EXCLUSIVO 24

¿FUNCIONARÁ?

Alberto F. intenta salir del laberinto por arriba: Moderación y centralidad política de cara a las PASO

Luego de la radicalización del perfil político del presidente Alberto Fernández, de la que toda la sociedad fue testigo, ahora el mandatario se mostró dialoguista, comprensivo y a la vez preocupado por la salud de los argentinos. Pero esa es la foto.

¿Cuál era el temor principal del presidente Alberto Fernández y de todos los oficialismos (Gobernaciones e Intendencias)? Que el sistema sanitario colapse y se vean los cadáveres en la calle como en otros países de latinoamérica. Sin embargo, a juzgar por todas las conferencias de prensa de la propia ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, "esto no es marzo 2020" y ese temor rápidamente comienza a mermar.

De todas maneras, golpear la mesa con un DNU que endurezca las restricciones en el principal conglomerado urbano (AMBA) le es funcional al jefe de Estado para posicionarse en el centro del escenario político nacional de cara a una elección muy complicada en la que su imagen presidencial está muy diluida, justamente en un país híper presidencialista.

A su vez, el mandatario y su equipo económico sabe muy bien que la licuación salarial es fenomenal y que la economía está al tope en todas las encuestas, junto con el coronavirus, entre las preocupaciones principales. El problema central es que de las infecciones y muertes, la sociedad hace culpable al virus y hasta comenta algo despectivo sobre los chinos, pero en cuanto a la economía, el único responsable en este país, al menos, es el presidente (no importa su color político).

Por más polémico que pueda resultar el DNU y genere tanto enojo en la sociedad, las 3 patas del Frente de Todos saben que a los sectores bajos se los conforma con un bono de $15.000 y que la clase media baja lo seguirá votando en mayor medida porque ya sufrió mucho durante el Gobierno de Mauricio Macri sin pandemia. En cambio, la clase media y alta porteña jamás votará al peronismo y menos en circunstancias como estas. El oficialista será oficialista y no saltará a votar a Macri y Clarín. Guste o no guste, este es el análisis que hacen encuestadores y la Casa Rosada. No hay que ser tan inteligente para darse cuenta de esto.

Claramente, Fernández entiende que también le debe hablar a la "interna" pero que el 30% de indecisos que define la elección busca un presidente moderado e institucionalmente sólido. Sin dudas, su vehemencia también le juega en contra.

"Explicar, explicar, explicar; vacunar, vacunar, vacunar", es la estrategia para los tiempos que corren. ¿Funcionará?

Dejá tu comentario

Te puede interesar