Alejandro Topo Rodríguez aprovechó su usina de ideas de políticas públicas para discutir con legisladores y ex legisladores nacionales sobre la iniciativa presidencial conocida como “Pacto de Mayo” ya que el "acuerdo" ganará centralidad absoluta en los medios de comunicación durante las próximas dos semanas.
¿QUÉ PACTO FEDERAL NECESITAMOS?
"Pacto de Mayo", el Instituto Consenso Federal generó debate y planteó cuestionamientos.
Alejandro Topo Rodríguez, Director del Instituto Consenso Federal, debatió sobre Pacto de Mayo con Mónica Fein, Pablo Juliano, Pablo Kosiner y Fernando Asencio.
Pablo Juliano: “El Pacto de Mayo se logra a punta de pistola”.
El diputado nacional de la UCR por la provincia de Buenos Aires esgrimió: “hay que salir del presidencialismo que ahoga los pactos federales. Debemos salir del esquema de sometimiento del puerto sobre las provincias”.
“En los pactos de la Moncloa, en España, todos renunciaron a algo. De manera armoniosa, deberíamos hacer lo mismo”.
“Debemos transitar de manera no traumática lo que viene. La clases política no puede estar divorciada de los sectores productivos”.
Pablo Kosiner: “Pacto de Mayo es contrato de adhesión con clausula extorsiva”.
El ex diputado nacional justicialista denunció: “está viciada la voluntad de los que firman. Si tu familia está secuestrada, no tiene mucho valor lo que firmes. Si yo te invito a rubricar pero antes te freno las transferencias, el incentivo docente, la obra pública y te congelo los montos de las cajas de jubilaciones es muy poco el margen que te dejo para que decidas con libertad”.
“Esto es una imposición condicionada porque la Casa Rosada se sentó sobre dinero de las provincias. Se manejan con un presupuesto del año pasado que fue prorrogado en medio de una tremenda inflación”.
“Los grandes acuerdos nacionales se hacen con la política, los trabajadores y los empresarios. Si trato como ratas a los opositores, es complicado luego generar un diálogo”.
“Mientras Salta, mi provincia, no tenga rutas o trenes, es complicado que mejore allí la minería local”.
Mónica Fein “El pacto de Mayo no tiene sustancia”
La diputada nacional por el socialismo de Santa Fe y dos veces electa intendenta de la ciudad de Rosario sostuvo: “Si no se acepta un diálogo franco caeremos en una mera discusión por recursos donde los gobernadores llegan muy condicionados. Será una nueva oportunidad perdida. Un fracaso que cada vez vamos a pagar más caro en materia institucional, en confianza de la gente”.
“Argentina necesita un pacto pero no se puede dialogar en base a sólo diez puntos que designó un presidente. Quiere que se lo firmen a libro cerrado”.
“Hace muchos años que tenemos pendiente una distribución equitativa de los recursos. Todos los gobiernos han utilizado los fondos para condicionar a los estados sub nacionales porque los gobiernos locales han ido tomando cada vez más responsabilidades. Tal vez, la recaudación debiera ser al revés y ser nosotros desde el interior quienes le giramos a Buenos Aires”.
Fernando Asensio: “Da pena que perdamos una oportunidad para acordar”
El ex concejal de la Matanza y ex diputado nacional por la provincia de Buenos Aires aseguró: “el presidente cree que el Estado es una organización criminal y eso complica todo”.