Volvieron las tomas de escuelas a la Ciudad de Buenos Aires, esta vez en el Nacional de Buenos Aires y no está centrada en el reclamo de viandas y mejoras edilicias como ocurrió semanas atrás, sino en el rechazo a la rectora que busca la reelección.
NACIONAL DE BS AS
Otra vez las tomas de escuelas: Ahora no quieren a un rector
El Colegio Nacional de Buenos Aires está tomado por el centro de estudiantes que esta vez exige la renuncia de la rectora. Apuntan a UTE-Ctera.
Se trata de Valeria Bergman, a quien los alumnos acusan de ser "nociva" para la institución.
“Desinterés y la desidia”
En un comunicado difundido anoche (24/10) con motivo de la toma del establecimiento, el Centro de Estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires (CENBA) explicó: “Las razones son claras: posicionarnos en contra de la gestión de Valeria Bergman de cara a la próxima elección de rector. Queda en evidencia el desinterés y la desidia de las autoridades hacia el Colegio”.
Los alumnos también argumentan que la protesta se enfoca también en la situación edilicia, que "no da para más”.
“Se caen techos, ventiladores y ventanas. Durante cuatro años no se realizó ningún concurso docente y no habría intención de hacerlo. El CER, órgano crucial para el correcto funcionamiento democrático del Colegio, pierde efectividad a medida que la rectora patea las sesiones, modifica los temarios y no firma los proyectos aprobados”, agregaron.
“¿Dónde quedó la excelencia académica del Colegio Nacional de Buenos Aires?”, se preguntaron.
“De esta manera nos queda más que claro el modelo de Colegio que trae esta institución”, expresaron y reclamaron: “Desde el CENBA les decimos que no vinieron para quedarse, afuera el desinterés, afuera autoridades indiferentes, afuera Bergman”.
Apuntan a UTE-Ctera
Este martes (25/10) Victoria, presidenta del Centro de Estudiantes del Colegio Nacional Buenos Aires, dio detalles de la toma y mencionó que “en términos académicos en 4 años no hubo concursos docentes”.
“No queremos que Valeria siga siendo rectora 4 años más en el Colegio”, sintetizó en declaraciones a radio La Red la alumna, que agregó que “hay intereses políticos detrás, esta gestión pertenece a UTE-Ctera de Universitarios, con lo cual tenemos miedo que entren docentes que no concursan y cuya actitud es de afinidad gremial a la gestión. Entendemos que desde que están conduciendo al colegio, en términos académicos, edilicios e institucionales está peor”.
Otras lecturas de Urgente24:
Día de anuncio de 1er. paquete al campo por la sequía
Rumbo al 5% en 2023: La Fed pierde reservas y se pone agresiva