ACTUALIDAD Malena Galmarini > La Matanza > AySA

AYSA AVANZA

Malena Galmarini piensa en más obras para La Matanza

Malena Galmarini afirmó que volverá a reunirse con Fernando Espinoza para "ver cuáles son las prioridades y cuáles los barrios" donde seguirán los trabajos.

La presidenta de AySA, Malena Galmarini y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, analizaron los proyectos que, en conjunto, buscan aumentar las prestaciones sanitarias dentro del partido como el tendido de la red de agua que ingresa a Parque Sarmiento y beneficia a unos 1900 hogares de Virrey del Pino.

En ese orden la presidenta de la empresa dijo que en 2022, se reunirá con el jefe comunal nuevamente para "ver cuáles son las prioridades, cuáles son los barrios". Luego agregó "No prometemos, sino que nos comprometemos. Y en eso estamos hoy, contándoles a los vecinos de La Matanza que ya estamos a días de terminar la licitación y adjudicando la Planta de Laferrere, ya pensando en que en marzo comencemos la obra. Sin esta Planta la mitad de La Matanza no podría tener cloacas, así que nuestro mayor esfuerzo está puesto en eso”.

male y espin.jpg
Fernando Espinoza Y Malena Galmarini, frente a las oficinas comunales.

Fernando Espinoza Y Malena Galmarini, frente a las oficinas comunales.

Por su parte, Fernando Espinoza, citó a Galmarini en términos elogiosos y sumó que agradecía a "nuestra querida compañera y amiga Malena Galmarini y a todo el equipo de AySA porque tuvimos una reunión muy fructífera, donde revisamos todas las obras en las que venimos avanzando.

"Estas son obras que tendríamos que haber empezado hace seis años y no lo pudimos hacer porque el presidente anterior y la gobernadora anterior pararon las obras. Hoy tenemos una presidenta de AySA que es una compañera que sabe escuchar siempre la voz de las mayorías populares”, resaltó el jefe comunal.

Detalles de la obra

A todo esto Walter Dursi, jefe de distrito Matanza Oeste explicó detalles de la obra entre los que señaló la construcción de un nuevo pozo que contempla obras de perforación dentro de las norma, con redes ejecutadas por la modalidad “Agua+Trabajo” aportada por el municipio de La Matanza y con coordinación técnica de AySA.

Sobre el cierre la titular de la empresa remarcó que “seguir trabajando en los barrios con los derechos más vulnerados para nosotros es muy importante. Para AySA esto no era un tema pero a partir del gobierno de Alberto Fernández y bajo indicación del ministro Gabriel Katopodis, nosotros pusimos ahora sí como prioridad a los barrios más vulnerables. Y hoy estuvimos conversando de estos temas con Fernando, más allá de monitorear y hacer el seguimiento de las obras que están en marcha”.

De la reunión participaron Alberto Freire, director general operativo; Mario Russo, director de Relaciones Gubernamentales, Christian Taylor, director de planificación técnica; Mario Robustelli entre otros responsables del proyecto de los proyectos.

Dejá tu comentario