CÓRDOBA. La emisión de la licencia de conducir nacional se ha vuelto una verdadera epopeya en Córdoba ante la falta de insumos plásticos homologados para tal fin. El problema, admitido por la Municipalidad de la capital provincial, fue señalado como responsabilidad de Nación.
IMPORTADOS
Licencia de conducir: Sin plástico, Nación cortó a Córdoba
La licencia de conducir nacional que rige en Córdoba tiene serios problemas para ser emitida por falta de plástico. Señalan al Gobierno nacional.
Según el municipio cordobés, es el Estado nacional quien debe hacerse cargo de proveer los plásticos para imprimir las licencias que, luego de la pandemia, fueron demandadas en gran número tras sucesivas prórrogas de vencimiento. Algo que generó un aluvión que no se pudo contener.
Actualmente, ante la falta de materiales, Córdoba solo emite licencias de conducir de manera digital, hasta en tanto se normalice la situación. El inconveniente con eso es que en algunos casos, como salidas al exterior, pueden no tener validez ante las autoridades competentes.
Por otra parte la Municipalidad emitirá una constancia de trámite realizado para poder circular en la provincia. Cabe recordar que el único medio válido para presentar la licencia digital es Mi Argentina.
Según funcionarios cordobeses, los insumos que demandan las licencias de conducir son importados desde España. De esa forma, la falta de materiales se registra desde octubre del 2023, incluso con la gestión Alberto Fernández aún en marcha.
Sin licencia de conducir
“Nosotros emitimos la licencia por cuenta y orden de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que es la que nos provee los insumos para emitir dicha licencia, con los controles de calidad y estandarización correspondientes”, apuntó Gabriel Bermúdez, secretario de Movilidad Urbana de Córdoba. De esa forma, el municipio cordobés responsabilizó directamente al Estado nacional por los inconvenientes ocasionados.
“Son licencias que los insumos son provenientes de España. Desde octubre del año pasado estamos con problemas, hemos tenido que hacer algunas prórrogas, pero ahora hemos tomado la determinación por decisión del intendente Daniel Passerini de que se emita el trámite normal sin el plástico”, agregó. Además, adelantó que los vencimientos entre el 31 de diciembre de 2023 y el 29 de febrero de 2024 serán prorrogados hasta el 29 de febrero.