El oficialismo en la Cámara de Diputados citó para las 18 a plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales, Legislación General, y Presupuesto y Hacienda para emitir dictamen del proyecto denominado "Bases y principios para la Libertad de los Argentinos" -más conocido como Ley Ómnibus- , y tratarlo en el recinto el jueves (25/1).
PLENARIO CONVOCADO
Ley Ómnibus: LLA fuerza reunión ¿As en la manga o desatino?
Tras de varias horas de incertidumbre y aún en negociaciones con bloques 'dialoguistas', el oficialismo citó al plenario para emitir dictamen de la Ley Ómnibus.
Dudas con la Ley Ómnibus
El plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Legislación General, y Presupuesto y Hacienda se realizará a las 18 de este martes (23/1) en el anexo C de la Cámara de Diputados, según convocó el oficialismo.
La Libertad Avanza (LLA) pretende emitir dictamen de mayoría e ir al recinto el jueves (25/1) o el viernes (26/1), pero aún no está claro que tengan las firmas de la mayoría de los legisladores que intengran las comisiones, de lo contrario podría ser Unión por la Patria y la Izquierda quienes impongan un dictamen de rechazo.
Hasta anoche, LLA seguía buscando acuerdos con la oposición dialoguista de Hacemos Coalición Federal, el PRO y la UCR, luego de que el Gobierno enviara por la mañana un borrador de dictamen, que contiene 523 artículos en lugar de 664.
En cuanto a los temas que presentan las mayores diferencias en la Ley de Bases, se enumera el hecho de que se mantenga la delegación de facultades en salud, provisional y tarifaría y con el aumento de las retenciones.
Desde estos bloques consideran que la fórmula jubilatoria debería sacarse del dictamen y que el empalme entre las dos fórmulas que está en el texto del oficialismo "es inaceptable", consignaron fuentes de esas bancadas.
Los escenarios para LLA
Según pudo saber Urgente24 de un legislador que forma parte de las negociaciones con LLA, hasta esta mañana (23/1), sigue sin destrabarse el tema de la suba de retenciones y el tema privatizaciones. A los diputados 'dialoguistas' no les convenció para nada el nuevo texto enviado por la Casa Rosada con los cambios conocidos ayer.
Según la misma fuente, si LLA insiste y fuerza en la reunión plenario de hoy a emitir dictamen, podría haber 2 (uno del oficialismo y otro opositor de rechazo) o eventualmente 3 dictámenes (se sumaría un tercero de los 'dialoguistas'), con lo cual los libertarios corren peligro de que su texto termine tratándose en tercer lugar en la sesión y primero se discuta el de rechazo que impulsa UxP y la Izquierda, quienes pretenden arrastrar a los que no están conformes aún con la norma.
El enojo de Javier Milei resulta múltiple porque considera que le han mentido con las fechas, los acuerdos legislativos posibles y el resultado triunfal.
En total, son 115 los votos en el plenario porque varios diputados forman parte de algunas de las 3 comisiones que se reúnen por la Ley Ómnibus y tienen más de 1 voto, lo que dificulta más a LLA a juntar las firmas para su dictamen.
Más contenido en Urgente24:
Paro de la CGT: Acampe, transportes y CFK agita desde El Calafate
El excanciller Jorge Faurie reemplazará a Bielsa en Chile
El dengue sigue alarmando al país: Santa Fe suma 333 casos
Detenido uno de los cuatro sospechosos del asesinato de Umma