ACTUALIDAD ciudad > pandemia > grúas

FIN DE FIESTA

La Ciudad termina con el libre estacionamiento

La Ciudad de Buenos Aires reactiva el acarreo de autos y las multas por mal estacionamiento. Si el auto es retirado por la grúa habrá que pagar $ 4.350.

La Ciudad de Buenos Aires en un cuadro de situación semejante a los niveles anteriores al 20 de marzo de 2020, cuando comenzó el aislamiento decretado por la pandemia de coronavirus, decidió desde lunes (02/08) terminar el estacionamiento libre por lo cual, las grúas volverán a circular tanto como las multas por dejar el auto donde no corresponde.

Desde el lunes (02/08) volverá a verse por las calles porteñas el casi olvidado batallón mecánico blanco que, sin piedad, levanta todo auto mal estacionado para luego devenirlo en una multa previo pago de acarreo. Por lo tanto, se terminó el maravilloso libre estacionamiento.

acarreo.jpg
La Ciudad decidió suspender el "Libre Estacionamiento"

La Ciudad decidió suspender el "Libre Estacionamiento"

Según las cifras oficiales, la circulación alcanza el 93% de la que había antes de la pandemia. Pero que en comparación con una semana anterior a marzo de 2020, en junio pasado hubo un 31% más de demoras y las filas de vehículos en los accesos y avenidas fueron un 80% más extensas

Por eso es que hace 15 días se decidió volver a las restricciones habituales. Y se dio un plazo informativo hasta ahora, que comenzarán a cobrarse multas y la grúas podrán volver a acarrear a vehículos estacionados en lugares prohibidos. Detalla el sitio de noticias Clarin.com

Uno de los factores que aumentan el tránsito son las clases presenciales que por cierto volverán de las vacaciones de invierno. Por otro lado, también se avanzará con la decisión de retornar a la presencialidad plena, es de imaginar que se genere más movimiento de vehículos

Lo anterior sumado a que la administración de Horacio Rodríguez Larreta anunció durante la semana que pasó un plan de 6 etapas para retomar la normalidad dará lugar a más de un ataque de nervios cuando llegue las multas o el auto desapareciera como por arte de magia en plena calle.

Recordemos que libre estacionamiento se había implementado en marzo de 2020, cuando comenzó la cuarentena más estricta. La medida ya había quedado sin efecto desde el 1° de marzo de este año. Después regresaron las multas y las grúas, pero fue por poco tiempo. La segunda ola de coronavirus puso un freno y, ante la suba sostenida de los casos, el Gobierno porteño decidió volver a implementar el libre estacionamiento desde el 10 de abril, con el fin de volver a desalentar que la gente usara el transporte público.

Las reglas

  • Avenidas y calles donde está prohibido estacionar días hábiles de 7 a 21: se restablecerá la prohibición los días hábiles de 7 a 21.
  • Avenidas y calles donde está prohibido estacionar las 24 horas: se restablecerá la prohibición de estacionar las 24 horas.
  • Estacionamiento medido: entra en vigencia en las zonas habilitadas antes de la pandemia. El valor actual es de $ 30 la hora.
  • Rampas, ochavas, cocheras, paradas de colectivos y dársenas exclusivas: sigue la prohibición durante las 24 horas.
  • Restricción en Centro y Tribunales Peatonal: sigue suspendida. Es decir, se puede circular sin permiso pero no estacionar.
  • Las grúas nunca dejaron de operar en la Ciudad. Pero ahora también podrán acarrear los autos que incumplan estas reglas.

Cómo saber dónde estacionar

A través de Boti, el robot de la Ciudad, se puede consultar en cualquier momento vía WhatsApp por direcciones exactas o intersecciones de calles, o compartir la ubicación actual para confirmar si está permitido estacionar o si hay que pagar estacionamiento medido.

Para esto hay que enviar un mensaje por Whatsapp al 1150500147 preguntando: ¿Dónde puedo estacionar?

Después hay que seleccionar la opción por ubicación o por dirección. Si se eligió la primera alternativa, habrá que confirmar la dirección que Boti indique.

Las multas

Como el mal estacionamiento es algo de todos los días en la CABA las multas tiene grados de valor manera:

  • Estacionamiento o detención prohibida: $ 3.900 (100 UF).
  • En lugares reservados para servicios de emergencia, paradas de transporte público, entradas de vehículos, ciclovías, carriles exclusivos, corredores de Metrobus, y zona de Macro y Microcentro: $ 7.800 (200 UF).
  • En lugares reservados para vehículos de personas con necesidades especiales o rampas para personas con movilidad reducida: $11.700 (300 UF).
  • Estacionamiento Medido: $ 3.900 (100 UF).

El valor de la Unidad Fija, que se utiliza para calcular el costo de las multas, es de $ 39 y equivale a lo que cuesta medio litro de nafta premium al precio que la vende el ACA de avenida Del Libertador.

Si el auto es acarreado por una grúa, además de la multa hay que pagar $ 4.350.