Un fuerte temporal de lluvia y viento afectó esta madrugada el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y provocó inundaciones, destrozos, caídas de árboles y hasta interrupción del servicio de energía eléctrica. A la madrugada se inició la tormenta, con postes de luz, carteles y otros objetos derribados, y voladuras de techos. El presidente Javier Milei expresó "su más sentido pésame a familiares y amigos de los fallecidos a causa de la tormenta", indicó la Oficina de Prensa de la Presidencia.
TEMPORAL
Javier Milei monitorea de cerca el desastre en Bahía Blanca
Copiosas lluvias, granizada, ráfagas de viento intensas y destrozos. Buenos Aires arrasado por El Niño. Javier Milei en la contracara de Alberto Fernández
El Gobierno recomendó a la población "revisar el servicio meteorológico" para chequear el sistema de alertas que rige para su zona" y, de ser necesario, permanecer en sus casas durante la madrugada".
"Las ráfagas de viento superaron los 150 km/h en Bahía Blanca y rige alerta naranja en diferentes zonas de la Provincia de Buenos Aires", recordó la Presidencia.
Además, indicó que "en este momento, el Gabinete Nacional se encuentra trabajando en conjunto con las autoridades provinciales y municipales en la asistencia de las víctimas y en el control de daños".
Como consecuencia del fuerte temporal varios vuelos que debían partir o aterrizar en el Aeroparque Metropolitano o Ezeiza fueron cancelados o demorados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había emitido a la 1 una alerta a corto plazo por tormentas severas con lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo. El pronóstico se prolongó con el correr de las horas y durante ese lapso se inició el temporal. Caídas de árboles que impactaron sobre automóviles estacionados y viviendas fue el panorama que se vio en distintos barrios porteños y localidades bonaerenses.
Las ráfagas de vientos llegaron a los 100 kilómetros por hora y se registraron cortes masivos de luz en el AMBA, con el objetivo de prevenir incidentes mayores en las viviendas.
El servicio se fue suministrando con el correr de las horas, aunque en algunos lugares aún persisten los cortes.
En el Conurbano las zonas más complicadas fueron Avellaneda, Quilmes, Lomas de Zamora, Wilde, San Isidro, Tigre, Vicente López, Pilar, San Fernando, Ramos Mejía y otras de la zona oeste.
Anoche, hubo varias calles cortadas en Pilar centro por la caída de ramas, mientras se iban replicando las interrupciones en el servicio eléctrico.
Tanto en la Panamericana como Ruta 8 hubo anegamientos y caída de árboles en las colectoras. En el centro de la cabecera del distrito se cayeron árboles y luminarias en las esquinas de Ruta 8 y Belgrano, y en Rivadavia y Brasil, entre otros lugares.
En algunos negocios se volaron carteles y cayeron marquesinas, mientras la frondosa arboleda del complejo Bianea se vio seriamente afectada con decenas de ramas desplomadas en las veredas.
También se repitieron imágenes de cables cortados por todas las localidades, afectando el servicio eléctrico, comunicaciones y televisión.
¿Cómo sigue?
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la Ciudad de Buenos Aires, PBA, Santa Fe y Entre Ríos siguen bajo alerta naranja o amarilla. Puede haber tormentas, algunas severas. Recordemos que el organismo nacional había emitido una alerta naranja que advertía por fuertes ráfagas y precipitaciones. Las consecuencias materiales registradas además apuntan a la caída de ramas, postes y cables; calles anegadas y corte de la provisión eléctrica en casi la totalidad de la ciudad, donde viven más de 335.000 personas.
El Municipio de Bahía Blanca informó que "no se esperan fenómenos intensos pero aún se espera la presencias de lluvias intermitentes hasta la mañana del domingo". A su vez, comunicó que durante este sábado "se registraron tormentas con ráfagas que alcanzaron los 140km/h". En ese marco, la Municipalidad publicó en la cuenta oficial de su red social X que "todas las fuerzas de emergencia se encuentran trabajando e inicialmente el Hospital Municipal recibirá a las personas heridas".
Centros de evacuación en Bahía Blanca
El Municipio de Bahía Blanca comunicó que "se activaron centros de evacuación en el Club Estrella, Club Olimpo y Dow Center", tres estadios de básquet ubicados en distintas zonas geográficas de la ciudad. Las instituciones deportivas no sólo cumplen la función de contención tras el temporal, sino que también fueron parte de los afectados por la tormenta. "El evento de mayor complejidad se registra en el Club Bahiense del Norte, la emergencia médica y defensa civil trabajan en el lugar", señaló la Municipalidad. Fue a partir de un derrumbe en el propio club, en donde aún trabaja personal de Bomberos para evacuar y requisar los escombros, en donde se registraron los 13 muertos. Además, la comuna indicó que hubo destrozos en el Club Comercial de White.
En sus redes sociales, el Gobierno Nacional confirmó su posición acerca del temporal en Bahía Blanca: "El Gobierno Nacional se encuentra monitoreando la delicada situación generada por la tormenta eléctrica en la Provincia de Buenos Aires. Recomendamos a la población revisar el servicio meteorológico y, de ser necesario, permanecer en sus casas durante la madrugada
Además, informaron que "las ráfagas de viento superaron los 150 km/h en Bahía Blanca y rige alerta naranja en diferentes zonas de la Provincia de Buenos Aires. En este momento, el Gabinete Nacional se encuentra trabajando en conjunto con las autoridades provinciales y municipales en la asistencia de las víctimas y en el control de daños".
Más contenido en Urgente24
Israel atacó Rafah contra el ingreso de armas: ¿y el cruce?
Día Nacional del Camionero: ¿Por qué se festeja el 15/12?
Proyecto de reforma fiscal: "No se puede defraudar tanto en sólo una semana"