El presidente Javier Milei insistió, tras su viaje por la Antártida, con el argumento de que la inclusión de las Sociedad Anónimas Deportivas en el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 "es de necesidad y urgencia porque existen grupos árabes expectantes de invertir cerca de 3 mil millones de dólares"
¿NEGOCIO FACIL O DE URGENCIA?
Javier Milei: árabes invertirán U$S 3000 millones en las SAD
Javier Milei insistió en que se trata de un tema de "necesidad y urgencia" para Argentina, un país que padece índices de inflación cercanos al 30% mensual
El Jefe de Estado agregó: " Si el aumento de ahorro tiene contrapartida de inversión, será menos doloroso el ajuste, caerá la actividad pero será menor lo que se pierda de empleo".
El primer mandatario aclaró que respetará a los clubes que decidan continuar como asociaciones civiles sin fines de lucro
"Soy hincha de Boca y si vienen grupos inversiones y ponen una fortuna en Boca y eso hace que Boca gane siempre y que River no le pueda ganar un solo partido, la pregunta es, ¿dónde firmo?".
Javier Milei parece determinado a cumplir uno de los mayores "caballitos de batalla" de Mauricio Macri: que los clubes del fútbol argentino puedan ser privatizados.
El titular del Poder Ejecutivo Nacional insistió: “existen múltiples oportunidades para clubes extranjeros. Este tipo de inversiones tiene un impacto rápido y generaría fondos significativos para los clubes. Es un negocio fácil".
Sin embargo, el problema actual del deporte más popular del país es la fragilidad de la situación macro económica argentina.
Ni siquiera Boca Juniors y River Plate pueden retener en sus filas a sus máximas promesas.
Por ejemplo, el "Diablito" Claudio Echeverry está emigrando pronto de la entidad de Núñez aunque todavía no ha cumplido siquiera la mayoría de edad.
El habilidoso volante es la flamante incorporación del Manchester City.
River no ha podido sostener en su filas a figuras de la selección campeona del mundo como Julián Álvarez y Enzo Fernández
Por su parte, lo mismo ocurre en su archi rival de la Ribera.
El mediocampista Valentín Barco le notificó a Boca Juniors que tomó la decisión de irse del club porque aceptó una oferta de Brighton de Inglaterra, entidad que pretende incorporar a este joven de apenas 19 años.
Esta diáspora no se da en la misma proporción en países como Brasil, donde la economía está mucho más ordenada.
El poderío de las instituciones del coloso sudamericano es muy superior al de los clubes "argentos" y eso ha quedado plasmado en las últimas ediciones de la Copa Libertadores
Los cinco más recientes campeones han sido:
2019; Flamengo, de Rìo de Janeiro
2020/21; Palmeiras, de San Pablo
2022; Flamengo, Río de Janeiro
2023; Fluminense, Río de Janeiro.
A esta altura, muy pocos discuten que es necesario tener una moneda nacional fuerte para contar luego con clubes sólidos.
Soñar con lo contrario parece pura ilusión.