ACTUALIDAD corredores seguros > Corrientes > Catamarca

2 AÑOS DESPUÉS

Habilitan 3 nuevos corredores seguros para ingresar al país

El Gobierno habilitó 3 nuevos "corredores seguros" para el ingreso a la Argentina, dos de ellos ubicados en Corrientes, y el último en Catamarca.

A dos años de iniciada la pandemia de Covid-19, y en el marco de la emergencia sanitaria, el Gobierno habilitó este lunes 14 de marzo tres nuevos "corredores seguros" para el ingreso a la Argentina, dos de ellos ubicados en Corrientes, y el último en Catamarca.

La introducción de nuevos corredores sanitarios en Catamarca y Corrientes, provincias que presentaron protocolos sanitarios aprobados por las autoridades locales, fueron publicados en el Boletín Oficial de las Decisiones Administrativas 275/2022 y 276/2022.

Las normativas fueron firmadas por el jefe de Gabinete, Juan Luis Manzur; el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta (en reemplazo de la ministra de Salud, Carla Vizzotti); y el ministro de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro.

Se trata de un aeropuerto internacional, el Aeropuerto Internacional Doctor Fernando Piragine Niveyro, un paso fronterizo con Brasil (Puerto Alvear - Puerto Itaquí) y otro con Chile (Paso San Francisco que une Las Grutas con Copiapó Se trata de un aeropuerto internacional, el Aeropuerto Internacional Doctor Fernando Piragine Niveyro, un paso fronterizo con Brasil (Puerto Alvear - Puerto Itaquí) y otro con Chile (Paso San Francisco que une Las Grutas con Copiapó

p niveyro.jpg
La medida, publicada en el Boletín Oficial, alcanza a un aeropuerto internacional (foto), un paso fronterizo con Brasil y otro con Chile.

La medida, publicada en el Boletín Oficial, alcanza a un aeropuerto internacional (foto), un paso fronterizo con Brasil y otro con Chile.

En Corrientes y Catamarca

En Corrientes, volverán a funcionar como vías de acceso a la provincia el Aeropuerto Internacional Doctor Fernando Piragine Niveyro y el paso fronterizo Puerto Alvear (Argentina) - Puerto Itaquí (Brasil).

Además, en sus puntos de ingreso, se solicitó la habilitación sin cupos de ingresos y la actualización con la misma modalidad de los ya habilitados como corredores seguros terrestres en dicha provincia, Paso de los Libres-Uruguayana y Santo Tome-Sao Borja.

En el anexo sobre los ingresos a la provincia de Corrientes, se detalle que "las autoridades provinciales preverán los dispositivos sanitarios, que incluyan aislamiento, traslado, alerta, vigilancia y respuesta que la provincia ponga a disposición de quienes ingresan por el Punto de Entrada, para su seguimiento, trazabilidad y rastreo de contactos, acorde al cumplimiento de la normativa nacional".

Por otro lado, Catamarca volverá a tener actividad en el paso fronterizo San Francisco que une Las Grutas (Argentina) con Copiapó (Chile). Sobre el cruce de San Francisco, un anexo expresa que "siendo que no hay una dependencia de Sanidad de Fronteras Nacional en la Provincia de Catamarca, deberá la Provincia disponer del personal sanitario que efectúe los controles en el paso fronterizo, y arbitrar los recaudos para su coordinación con las otras autoridades nacionales presentes en el paso para su ejecución e instalación".

Dejá tu comentario