ACTUALIDAD Sergio Massa > Javier Milei > debate presidencial

DEBATE PRESIDENCIAL

Gestos de Sergio Massa y Javier Milei, según especialista

Hugo Lescano, director del Laboratorio de investigación en Comunicación no Verbal en Argentina, analizó los gestos de Sergio Massa y Javier Milei en el debate.

Hugo Lescano, director del Laboratorio de investigación en Comunicación no Verbal en Argentina, realizó este lunes (13/11) un análisis de los gestos corporales de los candidatos presidenciales Sergio Massa y Javier Milei en el debate de anoche.

Antes que nada, Lescano recomendó "creerle siempre al cuerpo porque nuestro cuerpo no sabe mentir".

En este marco, el especialista llamó la atención sobre el frote de manos de Sergio Massa durante al menos dos oportunidades en el debate presidencial, y analizó sus connotaciones.

"El debate presidencial estuvo lleno de hallazgos gestuales, entre ellos el llamativo manejo de las manos de Sergio Massa. Se trata de una configuración manual que hacemos cuando nos encontramos en ventaja. Cuando sentimos autoconfianza y nos preparamos para algo que estamos convencidos que estamos logrando, nos frotamos las manos", explicó Lescano.

massa-debate-balotaje.jpg
Sergio Massa y su frote de manos (Foto: NA).

Sergio Massa y su frote de manos (Foto: NA).

Sergio Massa hizo ese gesto en dos oportunidades. Primero, al confrontar a Milei en temas de educación, y luego cuando invitó a la audiencia a buscar en Google los videos en los que su adversario dice algo contrario a lo que expresó en varios momentos del debate.

"Lo hacen muchos deportistas antes de entrar al campo de juego, actores antes de entrar a escena cuando se sienten seguros del éxito de su performance en una obra, etc. Frotar las manos es un gesto autoreferencial que en occidente es un emblema gestual. Quien lo hace, se preparara para algo que desea porque confía en si mismo", agrega Lescano.

De todos modos, el especialista aclaró que un gesto como éste no es indicio de una elección ganada. En este sentido, determinó que es más una forma de connotar los sentimientos del locutor.

“Nos cuentan las emociones de quien lo realiza, ya que nunca hacemos este gesto cuando nos sentimos en desventaja”, concluyó.

Los gestos de Milei en el debate: "Desbordado"

Sobre el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Lescano también destacó un gesto en particular: "hace un círculo y una raya [con la lapicera en el papel] en los momentos de preguntas más inquietantes, él realiza el mismo movimiento. Es un movimiento repetitivo cuando estamos sometidos a un nivel de estrés elevado".

milei-balotaje-debate.jpg
Javier Milei y el uso de la lapicera (Foto NA).

Javier Milei y el uso de la lapicera (Foto NA).

"Son anclajes, tomamos la lapicera para simular que anotamos cuando nos sentimos desbordados", analizó. Y en este marco, dijo que esa fue "la emoción preponderante" de Milei.

"Lo que ha ido decantando en las emociones que expresa Milei desde que comenzó la campaña hasta ahora es una de las 7 emociones básicas reflejadas en el rostro, es el enojo, la ira, 'estamos todos enojados con la política'. Pero las campañas basadas en una emoción negativo como el enojo, con el tiempo caen si la elección no es enseguida y tenés que seguir resistiendo, y se transforma en miedo, es un fenómenos psicológico", analizó.

"Su rostro ha cambiado. Ahora tiene una sonrisa horizontal que refleja temor, no sabemos a qué", prosiguió Lescano en La Nación+.

El analista comparó los gestos de Javier Milei con los de estudiantes: "a mi me remitió a los gestos de mis estudiantes ante un examen oral, que puede ser que sepan, que hayan estudiado, pero tienen miedo y empiezan a haber vacíos, en la gestualidad, las cejas elevadas, la sonrisa horizontal, y esos baches de ceder la palabra".

"Massa también estaba tensionado pero más contenido"

Para finalizar, Lescano consideró que ambos candidatos "tuvieron el mismo nivel de estrés", lo que en el caso de Sergio Massa quedó evidenciado cuando "toma agua o se pasa la lengua estirando la mejilla del lado de adentro, esto lo hacemos cuando queremos liberar tensión o no podemos decir lo que queremos".

"Massa también estaba tensionado pero lo gestionó de una manera que impactó en la comunicación de un modo más contenido", resumió.

------------------

Más contenido en Urgente24:

La laguna más linda que esconde una playita en Argentina

Milei puede ampliar su alianza con Macri para derrotar a Riquelme

Vuelos: el método infalible para conseguir pasajes baratos

La nueva película de Netflix que rompe récords de audiencia

Un colectivo unirá la Ciudad de Buenos Aires y Aeroparque

FUENTE: Urgente24