ACTUALIDAD > fronteras > Florencia Carignano > protocolo

PANDEMIA

Fronteras: Con fecha de reapertura, Alberto se adelantó a Uruguay

A la espera del anuncio de Luis Lacalle Pou, Alberto Fernández le puso fecha a la reapertura de las fronteras terrestres con Chile y Uruguay: será el 06/09

Es que la funcionaria advirtió que, en caso de llevarse a cabo tal medida, se deberán cumplir un protocolo idénticos al que se lleva a cabo en el aeropuerto de Ezeiza con la llegada de los vuelos internacionales.

"A partir del 6 de septiembre estamos pensando abrir las fronteras terrestres con Uruguay y con Chile", afirmó Florencia Carignano, en declaraciones radiales.

"Cuando abramos esas fronteras terrestres, también van a tener que aplicar un protocolo como el de Ezeiza", agregó.

ezeiza-controles.jpg

"Cuando abramos esas fronteras terrestres, también van a tener que aplicar un protocolo como el de Ezeiza", afirmó Florencia Carignano.

La directora de Migraciones también indicó que los corredores en los puntos fronterizos abiertos tendrán que disponer de un protocolo de testeo y de un lugar de aislamiento para aquellos que lleguen procedentes del exterior. "Y si queremos ampliar la cantidad de viajeros, tenemos que contar con las provincias", completó Florencia Carignano.

El presidente Alberto Fernández anunció el 16 de marzo de 2020 el cierre de las fronteras terrestres, cuatro días antes de que se estableciera la cuarentena debido a la primera ola del coronavirus.

Durante el último verano y con motivo de la temporada turística, los pasos fronterizos terrestres con países limítrofes fueron abiertos pero con condicionamientos: sólo podían regresar al país los residentes en la Argentina que hayan viajado a esos países limítrofes antes del 25 de diciembre de 2020.

Esa medida fue finalmente cancelada el 29 de marzo de 2021, cuando las fronteras terrestres volvieron a cerrarse debido al incremento de casos y la amenaza de la segunda ola del Covid-19 en la Argentina. Desde entonces, los pasos fronterizos terrestres de la Argentina permanecen cerrados.

Asimismo, Florencia Carignano deslizó que en el corto plazo, las provincias también podrán reabrir sus aeropuertos para recibir a viajeros del exterior.

Así como ocurre con los pasos fronterizos, en esos puntos de recepción se deberán desplegar operativos de protocolo sanitario y prevención iguales a los existentes en Ezeiza. Así como ocurre con los pasos fronterizos, en esos puntos de recepción se deberán desplegar operativos de protocolo sanitario y prevención iguales a los existentes en Ezeiza.

"Las condiciones de aislamiento siguen siendo las mismas. Por el momento hubo sólo tres provincias que decidieron hacer aislamiento en hoteles, que es la metodología más segura: Buenos Aires, Salta y San Juan. En el caso de Córdoba, van a controlar más fuerte porque se dieron cuenta de la importancia de las precauciones con el caso que tuvieron", detalló Florencia Carignano.

Asimismo, la reapertura de aeropuertos podrá permitir el incremento de la cifra de viajeros diarios permitidos por el momento para regresar al país desde el exterior. En un principio era de 600, luego se incrementó a 1.000 y en los últimos tres días la cifra subió a 1.700. La titular de Migraciones afirmó que la idea es poder aumentar el número a 2.300 en las próximas jornadas.

Florencia Carignano celebró el éxito del endurecimiento de las restricciones en los ingresos producido hace un mes y medio con el fin de poder al menos ralentizar el avance de la variante Delta entre la población. "En las cinco semanas que pusimos restricciones a los viajeros, logramos aplicar más de 12 millones de vacunas", finalizó.

Dejá tu comentario