Los ciberdelincuentes continúan incansables en su búsqueda constante de oportunidades. Ya sea a través de mensajes por WhatsApp o mediante llamadas telefónicas insidiosas, su principal propósito radica en extraer, astutamente, información confidencial de los usuarios. Sin embargo, en esta ocasión, las víctimas designadas fueron aquellas que esperaban la llegada de sus paquetes enviados por Correo Argentino. Dado que, hace tan solo unos días, estos embaucadores consumaron un intento de estafa de gran magnitud, adoptando con maestría la identidad de la mencionada empresa de correo, con un único objetivo: apoderarse de las tarjetas de crédito.
CUIDADO
Estafadores usan a Correo Argentino para engañar
¡Al descubierto! Usuario revela como operan los estafadores. Correo Argentino alerta a sus clientes.
El comunicador Oliver Galak, quien experimentó en primera persona esta situación, divulgó en la plataforma de Twitter los pormenores del intento de engaño que sufrió, con el propósito de prevenir a otras personas. Asimismo, la entidad postal emitió una comunicación en sus redes sociales, con el fin de alertar, a su distinguida clientela.
La estafa
En la etapa inicial, se recibe un mensaje de texto en el dispositivo móvil con el siguiente contenido: "Argentina Post - Su paquete tiene una dirección incorrecta y no puede ser entregado. Por favor, visite la página para actualizar la dirección".
"Cuando cliqueás el link, te manda a un sitio que imita muy bien la estética y el lenguaje que usa el Correo Argentino. El número de seguimiento es real y los datos que te copian en el sitio falso tienen algún punto de contacto con el envío real con ese mismo número", prosiguió el usuario, quien acompañó su relato con imágenes que ilustraban minuciosamente cada parte de la estafa.
Y añadió: "Ese botón te lleva a otra falsa página del Correo, donde te piden algunos datos de la dirección a la que querés que te manden el envío. Ahí no importa mucho lo que pongas, porque la estafa se va a producir cuando vayas al siguiente paso, cuando te piden los datos de la tarjeta".
"De más está decir que los logos de Apple-Google-Samsung Pay no conducen a ningún lado y están ahí al solo efecto de darle legitimidad a la estafa. Tampoco es importante si te cobran o no esos 10 pesos, lo que quieren es quedarse con los datos de tu tarjeta de crédito", concluyó.
La postura manifestada por Correo Argentino
En respuesta a las repetidas denuncias relacionadas con este último incidente, la compañía emitió una alerta con respecto al engaño:"Fraude | Circula un mensaje de Correo Argentino que es FALSO".
Al mismo tiempo que brindaron una serie de recomendaciones:
- No ingreses datos personales.
- No hagas click en enlaces.
- Desestima el mensaje.
--------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente 24
AFIP establece nuevos límites para Mercado Pago
El impactante filme de Netflix basado en hechos reales
Avances en el subte: Túnel inaugurado favorece líneas claves