EL PORTEÑO

GUÍA PARA QUE NO TE PASE

Terminó la cuarentena para las grúas de CABA y arden las redes contra Larreta

Este miércoles 06/05 se sintió un fuerte reclamo en las redes sociales que va dirigido contra el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Y es que muchos usuarios compartieron imágenes de diversas grúas remolcando vehículos mal estacionados en toda la Ciudad. La furia e indignación por supuesto no tardó en llegar por parte de la sociedad, quienes reclamaron al Gobierno porteño la polémica medida en tiempos de pandemia. Del lado oficial aseguran que aún rige la medida de estacionamiento libre mientras dure la cuarentena por el covid-19 y que esas grúas "de emergencia" solo remolcaron autos que imposibilitaban entradas y salidas a algunos accesos "fueron enviadas porque hubo muchos reclamos de los vecinos".

Aunque Larreta tiene amplia aceptación en la Ciudad y su imagen positiva aumentó significativamente en tiempos de pandemia, el regreso de las grúas en la CABA ha generado un revuelo de opiniones y reclamos sobre el refuerzo del servicio de grúas que el Gobierno porteño llevó adelante a partir de esta semana, en sintonía con el incremento de las actividades exceptuadas. 

Según el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el tránsito aumentó en un 50% y creció la cantidad de autos mal estacionados, con lo cual, y por el constante reclamo de cientos de vecinos -aseguran-, llevaron adelante la medida de "grúas de emergencia". 

Para algunos la medida es incorrecta, sobre todo en tiempos de pandemia donde quienes utilizan autos para ir a trabajar, a la farmacia o al supermercado estacionan "como pueden" con el fin de caminar lo menos posible y alejarse de sus trabajos, locales u hogares y así estar en menor contacto con el virus en la calle. 

Otro grupo en redes asegura que en medio de la crisis sanitaria, que también acarrea una gravísima situación económica, el Gobierno de Larreta tiene "sed de recaudación", con lo cual, "remolcan autos para poder  sacarle plata a la gente", se leyó en la red social. 

Por su parte, Juan José Méndez, secretario de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad de Buenos Aires, en diálogo con AM750 y explicó cómo funciona el servicio de grúas y dónde es que se puede estacionar, asegurando que sigue el estacionamiento libre y que solo se le pide a la sociedad "estacionar bien". 

"Durante el periodo de cuarentena rige el libre estacionamiento en la ciudad de Buenos Aires, esto quiere decir que se puede estacionar como si fuera un día domingo. En las calles que de lunes a viernes en horario hábil esta prohibido estacionar sobre mano derecha de 7 de la mañana a 9 de la noche, está permitido estacionar durante el periodo de cuarentena", dijo Méndez. 

Y agregó: "Respecto a las grúas, estas siguen funcionando con un cronograma de emergencia, solamente hemos intensificado su trabajo en la zona de microcentro a partir de reclamos de los vecinos por vehículos estacionados en las veredas, bloqueando garages o ramplas para personas con discapacidad". 

Para entender mejor la medida del "estacionamiento libre" que continúa en vigencia, estos son los lugares donde se puede estacionar en CABA:

  • Avenidas donde está prohibido estacionar días hábiles de 7 a 21: permitido estacionar.
  • Avenidas donde está prohibido estacionar las 24 horas: prohibido estacionar.
  • Calles donde está prohibido estacionar días hábiles de 7 a 21: permitido estacionar.
  • Calles donde está prohibido estacionar las 24 horas: Prohibido estacionar.
  • Estacionamiento medido: no tiene vigencia.
  • En las rampas, ochavas, cocheras sigue rigiendo la prohibición durante las 24 horas.
  • No rige restricción en Centro y Tribunales Peatonal (se puede circular sin permiso pero NO estacionar).
  • Peatonal Corrientes: por la avenida pueden circular vehículos entre las 19 y las 2. Esta arteria era de uso exclusivo para peatones dentro de dicha franja horaria. Los carriles exclusivos para transporte público sobre la mano derecha seguirán operativos las 24 horas.

Para evitar multas, ante cualquier duda la Ciudad habilitó una línea de WhatsApp (11-5050-0147).  Allí se informa de la dirección exacta y las intersecciones de calles donde se encuentra el auto para evitar infracciones innecesarias.

Es decir, según el Gobierno porteño lo único que le piden a la sociedad es "estacionar bien", sin que su automóvil afecte el tránsito de otras personas. Sin embargo, estas aclaraciones parecen insuficientes para la ira de muchos afectados que compartieron sus quejas en redes sociales. 

  • Un resumen a continuación: