EL PORTEÑO

POLÉMICA PAMI-CABA

Quirós reveló que tenían una reunión por la vacunación, pero que Volnovich la suspendió

Tras las acusaciones de la titular del PAMI, Luana Volnovich, al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por fallas en la campaña de vacunación a los afiliados en el distrito, anoche (22/4) el jefe de gabinete del gobierno porteño, Felipe Miguel, negó la denuncia de la funcionaria nacional y acusó a ese organismo de haber entregado una lista de personas con irregularidades y que contenía gente fallecida. Tras ese cruce, este viernes (23/4) el ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, planteó solucionar el problema “rápidamente con una reunión de trabajo”.

El nuevo conflicto entre CABA y Nación es ahora por los vacunados del PAMI en el distrito porteño. Este jueves (22/4) la titular del organismo nacional, Luana Volnovich, denunció irregularidades en el plan de vacunación y afirmó que en la Ciudad “tenemos las heladeras llenas de vacunas contra el COVID; pero los puntos de vacunación, vacíos”.

Desde el Gobierno de la Ciudad le respondió el jefe de gabinete porteño, Felipe Miguel, quien aseguró que era falsa la denuncia del PAMI y afirmó que ese organismo entregó una lista de personas con inconsistencias sobre sus afiliados, incluso con datos de gente fallecida.

“Son errores fruto de la nómina que nos dio el PAMI ”, afirmó el funcionario en declaraciones a TN.

Además dijo que la Ciudad pondrá a disposición de la justicia “todos los elementos” que estén a su alcance para esclarecer este hecho.

Miguel dijo que el PAMI estableció tres centros de vacunación que recibieron dosis del gobierno nacional y “nos pidió colaboración” en el otorgamiento de turnos.

Y explicó: “Accedimos, pero lo hicimos en base a la nómina que el PAMI nos dio de sus afiliados. Otorgamos los turnos. Cuando comenzó el lunes la vacunación a esos afiliados se verificó una baja adhesión y lo mismo el martes”.

“Por eso montamos un call cener para contactar a los afiliados de esa nómina que nos dio el PAMI”, indicó.

Según comentó, en esa nómina había “gente fallecida, gente que no correspondía al número de teléfono, que tenia datos erróneos. Verificamos esos errores, nos pusimos en contacto con PAMI. Organizamos una reunión agendada para ayer a las 7 de la tarde y esa reunión se canceló. Seguimos intentando reunirnos y estamos a disposición para reunirnos”.

En esa línea, este viernes (23/4) el ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, aseguró que las irregularidades en la asignación de turnos para jubilados sobre las que alertó Volnovich, pueden solucionarse “rápidamente con una reunión de trabajo”.

"Lo que hay que hacer es volvernos a juntar, resolver el problema del padrón, identificar bien a la gente, darle un turno y que en los próximos tres días el PAMI los vacune ”, indicó Quirós en conferencia de prensa.

En este sentido, Quirós planteó la necesidad de "recomponer los espacios de trabajo operativo" y, tras señalar que faltan aplicar "3.500 vacunas", sostuvo que "se puede vacunar rápidamente".

El ministro, al explicar el proceso, indicó que “el Gobierno nacional tomó la decisión por fuera de la cuota de la Ciudad de disponer 5.000 vacunas para el PAMI para vacunar a sus afiliados y nos pidieron a nosotros que demos los turnos”.

“Les pedimos el padrón y con el padrón que nos dieron logramos asignar 1.500 turnos y quedan asignar 3.500 más. La vacunación empezó el lunes y el miércoles notamos dificultades con el padrón por las inexactitudes, faltantes, datos erróneos y el mismo miércoles les pedimos una reunión, pero el PAMI luego la suspendió ”, sostuvo y se mostró confiado en que la situación puede resolverse “con una reunión de trabajo”.

Dejá tu comentario