ACTUALIDAD Kirchnerismo > Frente de Todos > Corte Suprema

OFENSIVA K

El kirchnerismo vuelve al ataque contra la Corte Suprema

El kirchnerismo retoma la agenda contra la Corte Suprema de Justicia. Además de la actividad parlamentaria, se suma el apoyo de intendentes bonaerenses.

Conscientes de su fracaso y con las probabilidades casi nulas de ser reelectos como Gobierno en el 2023, parte de quienes integran el Frente de Todos decidieron retomar la agenda que solo le importa los K: arremeter contra la Corte Suprema. Y en ese sentido, el kirchnerismo prepara una serie de acciones ni bien finalice la Semana Santa.

Sucede que una encuesta reciente demostró que marzo fue un pésimo mes para el Gobierno en términos de aprobación de la gestión. Solo en el último mes, y según describe la consultora D’Alessio-Irol-Berensztein, la imagen de Alberto Fernández y Cristina Kirchner cayó un 11%. ¿Lo curioso?, esa caída de la imagen fue dentro de los propios simpatizantes del oficialismo. Si se compara con febrero, la aceptación entre sus votantes era del 67%, pero ahora se reduho al 56%, mientras que, en líneas generales, sin distinción de orientación del voto, la aprobación del Gobierno se ubica en apenas el 21%.

Advertidos por los números en rojo que sostiene el Gobierno, el kirchnerismo decidió seguir jugando la única carta por la que aspiran "ganar la batalla": arremeter contra la Corte Suprema de Justicia de la Nación, impulsar su juicio político y tratar de desgastar la imagen de la Justicia. Es decir, conscientes de su fracaso, han decidido seguir atrapados en su microclima y volver a convalidar la ofensiva de la vicepresidenta CFK contra el Poder Judicial.

Este es un tema que probablemente no responde a los intereses de la mayoría de los ciudadanos, sobre todo en un país donde casi el 40% de su población es pobre; sin embargo, es un recurso discursivo ante la crisis del Gobierno, que a su vez, deja a la vicepresidenta CFK como víctima de una persecución judicial y una supuesta prescripción, todos "plus" políticamente válidos para que el kirchnerismo enfrente un 2023 electoral con la ilusión de "que vuelva Cristina" a la Casa Rosada.

Se retoma la agenda

Así las cosas, el kirchnerismo retomará su agenda pro Cristina terminada la Semana Santa. Abril será un mes movido para los K con el ojo puesto en la Corte Suprema.

En primer lugar, y en lo que respecta al Congreso de la Nación, el próximo martes 11 de abril, a las 13, en la Sala 1 del Anexo de la Cámara baja, la Comisión de Juicio Político de Diputados, presidida por la diputada Carolina Gaillard (FDT), reanudará el debate del juicio político a la Corte con audiencias de testigos y expositores, entre ellos, Germán Garavano, ex Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación.

Además del exministro Garavano, fueron citados un conjunto de periodistas como, Irina Hauser, Luciana Bertoia, Martín Granovsky, Silvana Boschi e Ignacio Miri.

En la última reunión de esa Comisión, hubo una extensa lista de citados a exponer en el marco del pedido de Juicio Político contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia, pero concretamente, las citaciones estuvieron puestas en el rol de la Corte en el fallo del 2x1 (un fallo dictado en 2017 en favor de genocidas condenados). La hipótesis de investigación de la Comisión es que habría habido un acuerdo entre el Poder Ejecutivo Nacional y la Corte para beneficiar a los represores.

Cabe destacar que la oposición le viene advirtiendo al Gobierno que no facilitará el debate de ninguna ley que impulse el FDT hasta que cese "la embestida contra la Corte Suprema", por lo que la actividad en el Congreso Nacional está prácticamente paralizada con temas consensuados en agenda que poco responden a los intereses de la gente.

“No vamos a dar quórum en nada, sesión ni comisión de trabajo, mientras el Congreso esté funcionando como un ataque hacia otros poderes. Cuando seamos gobierno, vamos a ser responsables del estado del país, por el momento nuestro objetivo es frenar los avasallamientos que está intentando el kirchnerismo”, reiteró la última semana de febrero en una entrevista con Radio Rivadavia la diputada nacional de JxC Sabrina Ajmechet.

Intendentes se suman a la agenda

Además de la actividad parlamentaria respecto al tema, el kirchnerismo también sumó apoyo de intendentes bonaerenses para retomar la agenda ultra k, y en ese orden, se movilizarán en los próximos días con el lema "Democracia o mafia judicial".

En ese contexto, dirigentes del peronismo se agruparon para convocar a la movilización ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación el próximo jueves 13 de abril.

Luego de que en la última reunión del consejo provincial del Partido Justicialista (PJ) bonaerense, presidida por el diputado Máximo Kirchner, se decidiera movilizarse hacia la Corte en repudio al fallo que inhabilitó a la vicepresidenta Cristina Kirchner para ejercer públicos, dirigentes peronistas convocaron por redes sociales a manifestarse.

“Democracia o mafia judicial”, señala el mensaje compartido en las últimas horas en distintos perfiles de Twitter que invita a que "todos" movilicen a "Tribunales (Plaza Lavalle de la ciudad de Buenos Aires) el 13 de abril a las 13 horas".

Entre otros dirigentes, la imagen fue compartida por el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, y los intendentes Pablo Zurro (Pehuajó), Fabián Cagliardi (Berisso) y Mario Secco (Ensenada), quien agregó: "En defensa de la Democracia y repudiando a la mafia judicial, marchamos a Tribunales".

https://twitter.com/MarioSeccoOK/status/1643621219655188483

Dejá tu comentario