Este jueves (19/10), en medio del debate por la quita de subsidios al transporte público, algunos monitores de estaciones ferroviarias -que muestran los horarios de llegada y salida de los trenes- informaron cómo quedaría el valor de los pasajes en caso de que los candidatos de La Libertad Avanza, Javier Milei; de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich; o el actual ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, asumieran la presidencia en la Casa Rosada.
ANUNCIO EN TRENES
El Gobierno se despega y sale al cruce de Patricia Bullrich
Los monitores de estaciones de trenes mostraron cómo quedaría el pasaje sin subsidios, por lo que Patricia Bullrich apuntó contra Sergio Massa. Hay réplica.
"Tarifa trenes Massa $56,23; tarifa trenes Milei $1.100; tarifa trenes Bullrich $1.100", se lee en los monitores de las estaciones.
En este marco, Patricia Bullrich salió a cuestionar a Massa, acusándolo de realizar una "campaña sucia". Además, Juntos por el Cambio presentó una denuncia contra el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, quien salió al cruce de la candidata.
A través de la red social X (ex Twitter), el funcionario nacional le respondió: "¿Que los gremios le cuenten en sus espacios la verdad a la gente te duele? Contá Patricia, que sacar el subsidio pone el boleto en ese valor".
"No es miedo, es la verdad, aunque te duela como le dolió a los jubilados que les quites el 13%", la chicaneó Giuliano, en referencia a su pasado como ministra de Trabajo entre octubre de 2000 y octubre de 2001.
Recordemos que el pasado lunes, el ministro de Transporte Diego Giuliano anunció que esta semana pondrán en marcha un esquema de "renuncia voluntaria" a los subsidios al transporte público, para que los usuarios de trenes y colectivos paguen la tarifa plena si consideran que no necesitan subvenciones del Estado.
Luego, en declaraciones a la prensa, el funcionario dijo que los votantes de Javier Milei deberían renunciar a percibir los subsidios al transporte público dado que su opción electoral implicaría un posicionamiento contrario a la política de subvenciones del Gobierno. Para el funcionario nacional, votar a Milei y conservar los subsidios representa "una actitud de contradicción".
En ese sentido, Giuliano le dio una vuelta electoral al anuncio y dijo quien vota a Javier Milei "debería bajarse del subsidio". Y explicó que "debería ser así, porque si usted va a votar por la eliminación del subsidio y se lo queda, la verdad que está teniendo una actitud de contradicción".
Por el contrario, el ministro aseguró que quien vota a Massa tiene derecho a conservar el aporte estatal. "Si en cambio usted piensa votar a (Sergio) Massa, que plantea el comportamiento y el acompañamiento del Estado en este sentido, por supuesto se queda con la universalidad del subsidio", dijo.
JxC denunció a Giuliano
Juntos por el Cambio realizó este jueves una denuncia contra Giuliano por utilizar el Ministerio de Transporte para hacer campaña en un plazo vedado para el Gobierno.
La denuncia fue presentada por los apoderados del principal espacio opositor y apunta al incumplimiento por parte del ministro del Código Electoral Nacional.
"El régimen electoral establece las limitaciones de tiempo y modo en la campaña electoral. No se pueden realizar actos públicos por fuera de los períodos habilitados", argumentan en la denuncia.
En el texto advierten que la campaña se encuentra regulada en el artículo 64 bis del Código Electoral Nacional y señalan más adelante que en ese apartado se especifica que está "prohibido durante los veinticinco (25) días anteriores a la fecha fijada para la celebración de la elección general, la realización de actos inaugurales de obras públicas, el lanzamiento o promoción de planes, proyectos o programas de alcance colectivo y, en general, la realización de todo acto de gobierno que pueda promover la captación del sufragio a favor de cualquiera de los candidatos a cargos públicos electivos nacionales, o de las agrupaciones por las que compiten".
Por su parte, desde el Ministerio de Transporte intentaron despegarse de la campaña argumentando que se trató de "una acción conjunta de los gremios ferroviarios" que, según se precisó, pidieron "el espacio publicitario para la publicación".
"La imagen que se difundió que muestra una comparación entre diferentes costos de pasajes ferroviarios se debe a una acción conjunta de los gremios ferroviarios: Unión Ferroviaria, La Fraternidad, ASFA (Asociación de Señaleros Ferroviarios Argentinos) y APDFA (Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos y Puertos), como respuesta a las declaraciones públicas del candidato presidencial de La Libertad Avanza en relación con la quita de subsidios en los ferrocarriles", señalaron desde esa cartera.
Y agregaron en un comunicado: "La placa cuenta con la rúbrica de los 4 sindicatos ferroviarios. Ello se puede ver en la parte inferior del anuncio aunque se encuentra parcialmente oculta por el formato de la pieza. Los gremios solicitaron el espacio publicitario para su publicación".
-----------------
Más contenido en Urgente24:
Cortar con el Vaticano: Arzobispo de Bergoglio anticipa grieta con Milei
Google cambia forma de iniciar sesión: ¿Qué tenés que hacer?
Combustibles: "El precio está liberado" y anticipan aumentos
La playa paradisíaca a una hora de Mar del Plata que nadie conoce