En el marco de la interminable negociación entre el gobierno nacional y los tenedores de bonos por la deuda argentina, en la provincia de Buenos Aires el Frente de Todos con acuerdo de otros sectores, presentó un proyecto de ley en la Legislatura bonaerense que prohíbe que fondos comunes de inversión “como Gramercy o Redwood” se hagan del control societario de firmas de servicios públicos.
LEGISLATURA BONAERENSE
El FdT impulsa un proyecto ‘anti fondos de inversión” (¿miran a Edelap?)
En medio de la negociación de la deuda que el Gobierno nacional no termina de cerrar con los tenedores de bonos, en la provincia de Buenos Aires los legisladores del Frente de Todos presentaron un proyecto de ley para impedir que los “fondos buitre” o fondos de inversión puedan quedarse con el control accionario de las empresas de servicios públicos. Tienen la intención de que la iniciativa se replique a nivel nacional.
El texto del proyecto, en uno de sus párrafos principales sostiene: “Teniendo en cuenta las especiales circunstancias económicas que atraviesa nuestro país, es de especial importancia preservar que el control de las empresas prestadoras de servicios públicos en nuestra provincia no pasen a manos de sociedades o instrumentos financieros ajenos a la actividad, sólo interesados en una rentabilidad de corto plazo, ya que la experiencia indica que es necesario que las empresas, ya sean públicas o privadas, prestadoras de servicios públicos, tengan un interés de largo plazo en la actividad, que las lleve, entre otras cosas, a cuidar los derechos de sus usuarios”.
La iniciativa busca bloquear la posibilidad de cambio de control accionario sin autorización previa de la autoridad de aplicación correspondiente, cuyo incumplimiento habilitaría la recisión unilateral del contrato de concesión.
Los legisladores quieren que el fondo de inversión o adquiriente de las acciones de la empresa “deberá acreditar fehacientemente y en forma previa la idoneidad para la prestación del servicio que se pretende brindar”, según se desprende del proyecto de ley firmado por los diputados Pablo Garate, Rubén Eslaiman, Valeria Arata, entre otros.
“La intención es impedir que fondos buitres sin ninguna idoneidad en la material, solo en busca de un rédito económico a corto plazo, pase a controlar a cualquiera de las empresas prestadoras energéticas, en perjuicio de toda la ciudadanía de la provincia de buenos aires ”, aseguró uno de los firmantes en un comunicado de prensa.
En la fundamentación de la iniciativa, se da como ejemplo el caso de la transportista eléctrica Transener, cuya firma controlante Citelec transfirió acciones a un fondo de inversión que provocó el rechazo del Ente Nacional de Regulación Eléctrica (ENRE).
Pero según pudo saber Urgente24, en la provincia transmitieron su preocupación por la empresa distribuidora de energía eléctrica Edelap, concesionaria en varios partidos bonaerenses.
Por otro lado, la intención de los autores es que el proyecto pueda extenderse al plano nacional.
Recientemente se conoció la compra de una generadora eléctrica por parte de un fondo de inversión, que estuvo disputándose la empresa con Gramercy, la citada en el comunicado de prensa junto con Redwood.
Gramercy es también uno de los fondos que participa de la negociación de la deuda externa argentina y fue de los primeros en aceptar la propuesta del Gobierno nacional.
Proyecto de ley sobre fondos de inversión en empresas de servicios públicos by Urgente24 on Scribd