La Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados emitió un despacho favorable al proyecto de ley que declara inembargable el patrimonio bibliográfico, el inventario informático y el bien inmueble donde funcionan las bibliotecas populares
DICTAMEN DE COMISIÓN
Diputados a favor proteger las bibliotecas populares
En diputados la Comisión de Cultura dio despacho favorable a la Ley que declara la protección de bienes bibliográficos e inmuebles de bibliotecas populares
El proyecto de ley que declara inembargable el patrimonio bibliográfico, el inventario informático y el bien inmueble donde funcionan las bibliotecas populares va camino a convertirse en ley antes de noviembre, después de recibir el respaldo unánime de todas las bancadas en la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados.
Antecedentes
La Comisión de Cultura emitió un despacho favorable al proyecto sancionado hace tres años por el Senado y luego del análisis que consideró la comisión de Legislación General por lo cual la iniciativa fue aprobada por unanimidad.
De ahora en más se podrá sancionar en las próximas sesiones que se realicen antes de la finalización del período ordinario previsto para el 30 de noviembre.
El organismo parlamentario, que conduce la diputada de Juntos por el Cambio, Gisela Scaglia, adoptó esa decisión en la primera reunión presencial que efectúa tras haber eliminado el sistema virtual que se había implementado a raíz de la pandemia de Covid-19.
El texto votado en el Senado reforma el artículo 5 de la ley 23.351 de Bibliotecas Populares para que no se pueda embargar el patrimonio bibliográfico. En ese sentido incorpora la inembargabilidad e inejecutablilidad del patrimonio bibliográfico, del inventario informático y de un único bien inmueble del que sea titular registral, siempre que el mismo se encuentre afectado a la consecución de su objeto social.
La vicepresidenta de la comisión, Carolina Moisés del Frente de Todos señaló que esta ley “ya era importante cuando se votó en el 2018, y más ahora que se ha planteado una crisis importante en cuanto al mantenimiento de las bibliotecas en la pandemia”.