En medio de los numerosos cortes de luz en distintos lugares de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano y las consecuentes protestas de usuarios, la secretaría de Energía, a cargo de Flavia Royón, instruyó al Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE) para que el jueves 16/03 denuncie penalmente a los integrantes del directorio de Edesur por los “delitos de malversación, fraude en perjuicio de la administración pública y abandono de personas”.
AGONÍA DE UNA CONCESIÓN
Denuncia penal al directorio de Edesur por cortes de luz
Tras las fallas del suministro eléctrico, el gobierno presentará una denuncia penal contra el directorio de Edesur por "malversación y fraude".
Si bien la italiana Enel manifestó su decisión de venta de sus acciones en la distribuidora eléctrica de performance desastroza, todavía no se ha concretado ese procedimiento y, entonces, se supone que el directorio vigente es el de septiembre de 2022, informado por la compañía:
- Juan Carlos Blanco;
- Claudio César Weyne Da Cunha;
- María Alejandra Martínez;
- Rubén Lopez;
- Victor José Diaz Bobillo.
Sin embargo en la web Enel.com.ar/ se identifica el siguiente directorio de Edesur:
Acciones Clase A
Gerente Titular: Nicola Melchiotti / Claudio Cesar Weyna Da Cunha
Gerente Suplentes: Mónica Diskin / Fernando Carlos Luis Boggini
Síndicos Titulares: Héctor Pozo Gowland / Gustavo Campobassi / José Antonio Tiscornia
Síndicos Suplentes: Esteban de Vedia y Lerena / Ramón Zubiaurre / Carlos Miná.
Y amplió: “Asimismo le exigió al ENRE que eleve el informe de estado de la concesión a la Bicameral de Seguimiento de las concesiones de servicios públicos a fin de que aconseje si corresponde dar por terminada la concesión”.
A principios de marzo, el interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Walter Martello, ya había considerado "inaceptable" la situación y sostuvo en ese entonces que debía “ejecutar la cláusula contractual que les permite rescindirlo".
Ayer (14/03), el ente había emitido un comunicado de prensa avisando que enviaría al Congreso los resultados de esa auditoría general en la que se evaluó la calidad de la prestación de servicio de la compañía. Allí se aclaraba la posibilidad de “la caducidad de la concesión” de la compañía distribuidora de electricidad.
“La auditoría en curso considera la evaluación operativa y de gestión de la distribuidora que han derivado en la falta de atención en tiempo y forma de los reclamos de los usuarios y en la reposición del servicio, incumplimientos estos que, más allá de los indicadores globales e individuales de calidad, denotan cuestiones subyacentes que pueden afectar la continuidad de la concesión”.
Cortes de luz, fracaso de Edesur
Más de 120 mil hogares sufrieron ayer cortes de luz en el Área Metropolitana de Buenos Aires en una noche en la que la sensación térmica superaba los 33 grados.
Según la página web del (ENRE), por la noche en el área de concesión de Edesur eran 106.870 los hogares sin suministro eléctrico mientras que en el área de concesión de Edenor llegaban a 17.534. Entre los puntos con más cortes se encentraban Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Lomas de Zamora, Lanús, Cañuelas y los barrios porteños de Recoleta, Flores, Floresta y Mataderos.
Más contenido de Urgente24
Furor por Bizarrap: Precio de entradas y nueva fecha
CFK, andate a tu casa": Gerardo Morales lanzó su candidatura presidencial
¿Plazo fijo al 80%? BCRA quebrado, fogonazo y apuestas