ACTUALIDAD Daniel Scioli > Sergio Massa > Ministerio de Economía

CAMPAÑA Y GESTIÓN

¿Daniel Scioli chicanea a Massa?: Promete "dólares genuinos"

Precandidato presidencial pero también embajador en Brasil, Daniel Scioli, anunció que por una gestión suya aumentará la venta de autos al vecino país y traerá "dólares genuinos".

En momentos en que el ministro de Economía Sergio Massa viene de cerrar acuerdos en China para renovar el swap de monedas -al que se cuestiona desde sectores opositores por no garantizar los dólares que necesita el Gobierno- y se demora la reunión con el FMI para renegociar el acuerdo y liberar US$ 10.600 millones en junio, el embajador en Brasil y precandidato presidencial del Frente de Todos (FdT) Daniel Scioli, anunció que gracias a una gestión suya en el vecino país habrá ingreso de “dólares genuinos”.

Campaña y comercio

Scioli viene levantando el perfil de su campaña presidencial en medio de las presiones del kirchnerismo para que baje su postulación en favor de ‘Wado’ de Pedro o a quien Cristina Fernández termine de ungir como candidato del espacio K. Días atrás, el exmotonauta presentó a la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, como su candidata en la provincia de Buenos Aires que competirá contra Axel Kicillof, lo que evidenció que no tiene ningún interés en resignar sus aspiraciones electorales y está dispuesto a competir aún chocando con el sector de la vicepresidenta.

En paralelo, Scioli sigue al frente de la embajada en Brasil, desde donde intenta marcar su perfil de facilitador de oportunidades de negocios e inversiones en la Argentina. En ese contexto, este miércoles (7/6) marcó un frente contraste con Sergio Massa al prometer el ingreso de dólares cuando el ministro de Economía intenta cerrar acuerdos para reforzar las reservas del Banco Central.

Venta de autos a Brasil

Desde su cuenta personal en Twitter, Scioli anunció esta mañana que “gracias a gestiones de la Embajada, Brasil incluyó en su programa de incentivos a la industria a los vehículos producidos en Argentina que cumplen con los requisitos de sustentabilidad y autopartes del Mercosur”.

Y agregó que fruto de ese acuerdo, “se consolida la venta de los modelos Peugeot 208 Style y Cronos producidos en Córdoba y en Tres de Febrero”.

https://twitter.com/danielscioli/status/1666406499575382020

“Esto es más exportaciones, trabajo argentino e ingreso de dólares genuinos para el país”, remarcó el embajador y adjuntó la medida provisional 1175/2023 del Gobierno brasileño que lleva la firma del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

En qué consiste el programa de incentivos

El programa de incentivos a la industria de Brasil prevé la reducción del precio de los automóviles, camiones, autobuses y furgonetas como incentivo para la renovación de la flota, según informó la Agencia del Senado de Brasil.

En total, el Gobierno brasileño destinará R$ 1.500 millones en créditos fiscales, de los cuales R$ 500 millones serán para estimular el intercambio por automóviles menos contaminantes, R$ 700 millones para camiones y R$ 300 millones para autobuses y furgonetas.

Para posibilitar la reducción de los precios de los vehículos, las automotrices recibirán créditos fiscales del gobierno brasileño para ofrecer un descuento patrocinado, deducido directamente del valor final, entre R$ 2.000 y R$ 8.000 en los automóviles; de R$ 33.600 para R$ 80.300 para camiones; y de R$ 38.000 a R$ 99.400 en autobuses y furgonetas.

Los criterios para definir el descuento patrocinado tendrán en cuenta la eficiencia energética del vehículo, el precio del bien y el contenido nacional de los componentes.

En el caso de camiones y autobuses, el comprador deberá disponer de un vehículo con licencia con más de 20 años de fabricación y aun así enviarlo para su reciclaje.

El programa es temporal y debe durar cuatro meses.

En los primeros 15 días posteriores a la publicación de la medida, la venta de automóviles con descuento será exclusiva para personas físicas, pero este período podrá extenderse hasta 60 días debido a la demanda, indicó la agencia Télam en un cable.

Sólo después de eso, las personas jurídicas podrán adquirir automóviles.

Otras lecturas de Urgente24:

Javier Milei le cerró la puerta a Macri/Bullrich: "Yo les avisé, ahora es tarde"

Ucrania y Nord Stream: El escándalo que la OTAN quiere tapar

Partido Demócrata de CABA se fue de JxC a Javier Milei

Ahora, terminó de explotar el FDT: Sergio Massa le declaró la guerra a Daniel Scioli

Dejá tu comentario