ACTUALIDAD cárcel > Coronda > Santa Fe

MANO DURA

Cumplió Bullrich: La nueva Cárcel Federal de Coronda ya tiene fecha de inauguración

La inauguración de la nueva Cárcel Federal de Coronda está prevista para el 20/12 aunque comenzará a funcionar en 2025. Permitirá vaciar las comisarías.

SANTA FE. En el marco de la política de infraestructura carcelaria que el gobierno provincial lleva adelante, la vicegobernadora, Gisela Scaglia, junto al ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, encabezaron un encuentro de trabajo con legisladores y autoridades del Servicio Penitenciario de Nación para delinear la logística del funcionamiento de la nueva Cárcel de Coronda.

En principio, el penal federal tendrá capacidad de alojar 464 internos masculinos con causas federales y de alto perfil.

Cárcel Federal de Coronda y Servicio Penitenciario

Tras la reunión, Scaglia precisó: "Recibimos al Servicio Penitenciario de la Nación para avanzar en la apertura de la cárcel federal que va a estar radicada en Coronda y que en los próximos días va a ser inaugurada".

Será el próximo 20 de diciembre el día de la inauguración de la cárcel que permitirá vaciar las comisarías de Santa Fe, aunque comenzará a funcionar en 2025. Este anuncio viene de la mano a partir de la promesa de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich (quien estará presente en la apertura), para con la provincia: a principios de julio, cuando visitó la prisión de Coronda confirmó que el establecimiento penitenciario iba a estar listo para diciembre de este año.

"Lo importante es que a una obra paralizada, el gobierno la puso en marcha", sostuvo la funcionaria nacional.

image.png
En julio, la ministra recorrió el Centro Federal Penitenciario del Litoral Argentino (el nombre oficial de la cárcel) el cual se comenzó a construir en 2015, pero en los 9 años tuvo múltiples avances y frenadas.

En julio, la ministra recorrió el Centro Federal Penitenciario del Litoral Argentino (el nombre oficial de la cárcel) el cual se comenzó a construir en 2015, pero en los 9 años tuvo múltiples avances y frenadas.

Al respecto, el gobernador, Maximiliano Pullaro, detalló en diálogo con el medio local, AIRE, que actualmente "hay más de 700 presos federales en las cárceles de la provincia y 1.300 presos en comisarías".

"Eso ocurre porque no hubo construcción de obras públicas carcelarias", apuntó sobre la gestión anterior de Omar Perotti-y continuó- "Nosotros estamos construyendo 3.260 plazas nuevas". En ese sentido, anticipó: "Cuando culmine nuestro Gobierno, vamos a tener una estructura del Servicio Penitenciario acorde a la población penal que tenemos".

Como cierre, explicó que "Los presos federales que están en el Servicio Penitenciario van a ir a la Cárcel Federal, mientras que los presos de las comisarías van a ir al Servicio Penitenciario".

Trabajo articulado con Nación

A su turno, Cococcioni aseguró que "es muy importante para Santa Fe". Además, contó que hubo un trabajo coordinado con el Ministerio de Seguridad de la Nación.

"Tenemos un particular interés en colaborar con la apertura y puesta en funcionamiento de la nueva cárcel federal. Este nuevo espacio nos va a permitir sacar a los presos federales que están en el Servicio Penitenciario de Santa Fe y así vaciar las comisarías", amplió sobre un problema serio que se replica a diario en todo el territorio santafesino: la sobrepoblación que conlleva a la fuga de reclusos.

En ese marco, el ministro señaló que 300 empleados trabajarán en la cárcel y que se trasladarán junto con su familia "por lo que hay que contemplar vivienda, educación, salud y transporte, entre otras cosas", indicó. No obstante, reconoció que "Este movimiento traerá un impacto positivo en la economía de la región".

De la actividad, llevada a cabo en Coronda, participaron también la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, María Victoria Tejeda; la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri; el subsecretario de Asuntos Penitenciarios de Nación, Julián Curi; el intendente de Coronda, Ricardo Ramírez; y senador por el departamento San Jerónimo, Leonardo Diana; entre otras autoridades y representantes del Servicio Penitenciario Provincial y Nacional y de los ministerios de Gobierno e Innovación, Economía y Educación.

image.png

Más contenidos de Urgente24

Taylor Swift cumple 35 años: Música, premios y la gira más exitosa de la historia

Día del Oftalmólogo: Miopía y cataratas, dos epidemias que crecen en Argentina

Harrison Ford se sinceró sobre su debut en Marvel como Hulk Rojo

Empresario argentino baleado en Río de Janeiro, sigue grave

La plataforma gratuita que está arrasando entre los usuarios

Confidencial