En una entrevista brindada a un periodista militante, la expresidenta Cristina Kirchner salió al cruce de las versiones sobre un acuerdo con el Gobierno en el Congreso para nombrar al juez Ariel Lijo en la Corte Suprema y desestimar ficha limpia.
EN EL CONGRESO
Cristina Kirchner negó acuerdos con Milei y planteó una reforma constitucional
La expresidenta Cristina Kirchner aseguró en una entrevista que no hay acuerdos parlamentarios con LLA y pidió reformar la Constitución.
Cristina Kirchner: “Son muy caraduras”
En declaraciones al podcast Generación 94, Cristina Kirchner negó acuerdos o negociaciones con La Libertad Avanza (LLA): “Es graciosísimo. Ahora escucho decir eso y digo, ‘esta gente está tomándome el pelo’. No pudimos conseguir que Diputados derogue el Decreto 70 porque se juntan los dialoguistas y los del PRO. ¿Quiénes le dieron número para que aprobaran el RIGI? Los dialoguistas y el PRO ¿Quiénes no permiten derogar el DNU por la deuda? Los dialoguistas y los del PRO. Y los que votan en contra de todos son los del bloque de Unión por la Patria, y resulta que los que acordamos con Milei somos nosotros. Son muy caraduras”, se quejó la titular del PJ.
“Son ellos los que le están permitiendo a Milei hacer cualquier cosa. Son el PRO y todos los bloques dialoguistas los que le están permitiendo a Milei hacer cualquier cosa, con los jubilados, con las prepagas, con todo, porque le dan los números en la Cámara de Diputados”, insistió.
Las versiones sobre un acuerdo de los K con LLA surgieron después de que una senadora kirchnerista firmada el dictamen para habilitar el tratamiento en la cámara alta del pliego del juez Lijo para integrar la Corte a cambio de que el kirchnerismo proponga a una mujer. Otra versión es que la prenda de cambio del entendimiento fue dejar caer el proyecto de ficha limpia en Diputados.
Reforma constitucional
En otro tramo de la entrevista, Cristina Kirchner planteó reformar la Constitución Nacional: “Hay que reformar la Constitución. No puede haber elecciones cada dos años, tiene que ser cada cuatro años. Hay que acomodar los mandatos para que duren cuatro años”.
Sin embargo, admitió que no están “los números” para una reforma constitucional, “pero la necesidad sí”.
“También hay que introducir qué puede ser declarado constitucional o inconstitucional. La última reforma que se está haciendo en México es la elección de los jueces por voto popular... ¿Es algo moderno y contemporáneo que alguien que puede decidir sobre tu vida, tu libertad y tu patrimonio, una vez que es nombrado, dure toda a vida? El único poder que hace eso es el Poder Judicial”, se quejó cuando se refirió a la Justicia.
“Tenemos una rémora monárquica en uno de los poderes del Estado”, insistió durante la entrevista grabada en el Instituto Patria.
La victoria de Milei
Consultada sobre las razones del triunfo electoral de Javier Milei en las elecciones presidenciales 2023, Cristina reflexionó: “Primero, porque fracasó la gran apuesta que hizo el no peronismo y el antiperonismo con (Mauricio); y después, la expectativa de lo que se generó en una suerte de poder reeditar lo de 2003-2015, que también notoriamente fracasó. Tiene que ver con eso. El balotaje fue que el antiperonismo se desplazó y le dio el triunfo a Milei”.
"Si ves los resultados de la elección, Milei saca el 30% en las PASO y un poquito menos en las generales. Es un tercio perfecto. Nosotros llegamos a un 37%”, calculó.
--------------
Más noticias en Urgente24:
Los Backstreet Boys y los mandriles lumpen argentos
El Gobierno le permitirá el autodespacho de combustible en las estaciones de servicio
Remember Biosfera 2 (Gran Hermano), A 2 Voces dominical y María Belén otra vez
La NASA detectó un asteroide que pasará muy cerca de la Tierra