Las mascotas son seres sumamente valiosos para los humanos, tanto es así que algunos las aprecian como si fueran sus propios hijos. Sin embargo, como todo en la vida, estos animales implican una responsabilidad significativa y además un gasto económico, por lo que, contar con la posibilidad de obtener servicios de castración gratuitos es visto como un beneficio considerable.
REQUISITOS BÁSICOS
Castración gratuita de mascotas: Qué se necesita para acceder
Con el objetivo de promover el bienestar animal, el Gobierno porteño, a través de "Mascotas de la Ciudad", ofrece castraciones gratuitas para perros y gatos.
Ahora bien, en cuanto a la inquietud sobre dónde se puede llevar a cabo esta intervención de manera gratuita, el Gobierno de la Ciudad ha informado en su página web oficial que, a través del programa "Mascotas de la Ciudad", se realizan castraciones sin costo.
Puesto que, este proyecto tiene como objetivo proporcionar las herramientas necesarias para asegurar el bienestar de perros y gatos.
Cómo acceder al servicio gratuito de castración de mascotas
Conforme a lo expresado por las autoridades del Gobierno porteño, las intervenciones se llevan a cabo en dos Centros Fijos Veterinarios, uno localizado en Villa Soldati, dentro del Parque Indoamericano (Av. Escalada y Paseo Islas Malvinas), y el otro en Costanera Sur (Av. Dr. T. Achával Rodríguez 1550). Asimismo, se dispone de ocho unidades móviles quirúrgicas que cubren extensivamente el territorio de la ciudad para acercar este servicio a las diversas comunidades barriales.
Otro aspecto a tener en cuenta radica en que, en cada sesión se castran entre 45 y 50 animales con el objetivo de preservar su bienestar, prevenir padecimientos y asegurar una convivencia segura con los residentes de la localidad.
Mientras que, en lo que concierne a cómo obtener un turno, las autoridades indican que cada viernes a las 10:00 am, se abre la agenda para programar castraciones durante la semana siguiente. Dichos turnos pueden solicitarse mediante el sitio web oficial www.buenosaires.gob.ar
Una vez en la plataforma, se deberá seleccionar la categoría correspondiente (ya sea canino o felino, macho o hembra), completar el formulario y, tras la confirmación de la cita, se enviarán instrucciones por correo electrónico para el día de la intervención.
No obstante, además de proporcionar turnos a los habitantes de toda la Ciudad, se llevan a cabo operativos de castración cerrados en áreas donde hay una alta concentración de animales abandonados y una reproducción descontrolada. Al mismo tiempo que se organizan intervenciones específicas destinadas exclusivamente a organizaciones no gubernamentales y a comunidades vulnerables en diferentes barrios de la Ciudad.
Requisitos para la castración
- Es imprescindible que la mascota esté acompañada por un adulto mayor de 18 años, quien debe reservar toda la mañana para permanecer durante el procedimiento completo.
- El día programado para la cirugía, se exige que la mascota esté en ayunas, durante 12 horas sin alimento y 3 horas sin líquidos.
- Se requiere que los perros lleven collar y correa, mientras que los gatos deben ser transportados en una jaula o bolso ventilado.
- Se recomienda llevar una manta para abrigar a la mascota después de la operación.
- Solo serán atendidos aquellos que hayan reservado turno previamente.
----------------------------------------
Más contenido en Urgente 24
La función de Gmail que permite establecer controles de privacidad
Trenes Argentinos lanza pasajes de larga distancia por $10.000: Cómo comprar
La serie de pocos capítulos que puso a Netflix en la cima
Expertos revelan cuáles son los peores alimentos que podés consumir antes de dormir