La actriz Thelma Fardín contó en su cuenta de Instagram que fue notificada que la causa contra el actor Juan Darthés -Juan Rafael Pacífico Dabul en el DNI- volvió a foja cero. Si bien ella apelará, se cree que difícilmente pueda avanzar.
APELARÁ
Brasil: Se cayó la causa Thelma Fardín contra Juan Darthés
La actriz Thelma Fardín informó que la Justicia de Brasil dio marcha atrás en todo el proceso judicial contra Juan Darthés, por lo que prácticamente se cayó.
"Un tribunal superior de Brasil decidió volver a cero el juicio que ya estaba prácticamente sobre el final contra Darthés", dijo la actriz en su publicación.
"Un juicio que costo muchísimo llevar adelante y que se suspende no por irregularidades sino porque ahora un tribunal dice que no hay jurisdicción y que no se puede juzgar ahí", agregó en un video. Ese argumento de alzada, para Fardin es "un montón de tecnicismos insoportables e injustos".
"Es injusto que una víctima tenga que saber de tantos tecnicismos", se quejó quien denunció a Darthés por supuesto abuso sexual en Nicaragua cuando ella era menor de edad y formaban parte del staff de Patito Feo.
"El mensaje hoy es la impunidad", se indignó.
Tras la publicación de Fardin, el abogado que representó a Juan Darthés en Argentina, Fernando Burlando, habló en Intratables y dijo que que "la impaciencia genera este tipo de situaciones".
"Creo que esto también perjudica a Darthés, perjudica a todos. Alguna de las partes puede apelar y debe resolver el Tribunal superior, la Cámara de San Pablo, que se toma su tiempo", agregó.
El juez que tenía la causa "no puede tocar un solo papel hasta que decida la justicia, porque fue declarado incompetente por el juez superior y destacó que el juicio debería volver a empezar".
Tras numerosos testimonios quedaban previstas solo dos audiencias para el 4 y el 18 de marzo próximos. En esa última debía declarar Darthés.
"El mensaje que se está dando es un escándalo, un mensaje de impunidad enorme. porque en un juicio como el mío donde colaboraron 3 países, operaciones internacionales, movimientos de mujeres y un sinfín de herramientas para intentar llegar a la justicia -donde nos piden que vayamos", siguió.
"Nos piden eso y ahora dicen esta barbaridad. Si en un caso como el mío pasa esto, qué queda para el resto de las mujeres que deciden ir a la justicia", cerró Fardín.