ACTUALIDAD AMBA > boleto > aumento

DESDE ENERO

Aumento del boleto en AMBA: Cómo tramitar la tarifa social

El año empezó con el aumento del boleto de colectivos y trenes en AMBA. A mediados de mes se determinarán los valores que regirán desde febrero.

A partir del primer día de 2024, la tarifa mínima del transporte en el AMBA subió un 47,92% y pasó de los $52 a ser de $76,92. La más cara superará los $105. Según informaron las empresas de transporte, los montos de los nuevos boletos comenzaron a implementarse en la mañana del lunes 01/01, pero varias líneas tienen aún demoras en su actualización en los sistemas de las máquinas, situación que se irá regularizando en los próximos días.

Según indicó el Ministerio de Infraestructura en un comunicado oficial, los próximos aumentos serán actualizados a partir de una convocatoria a Audiencia Pública que tendrá el objetivo de "establecer una tarifa en el AMBA equivalente a la misma que está vigente en los conglomerados urbanos del interior del país".

colectivo-sube AMBA.jpg

Sigue vigente la tarifa social: ¿Cómo obtenerla?

Luego de la reunión, también se anunció que se continuará con los subsidios a los usuarios que perciban jubilaciones, pensiones o sean beneficiarios de asignaciones sociales. También está disponible para los veteranos de guerra, personal de trabajo doméstico y monotributistas sociales.

Puede gestionarse de manera gratuita a través de la web de la tarjeta SUBE (INGRESAR ACÁ): es necesario tener la tarjeta registrada a nombre del beneficiario.

aumento en AMBA colectivo boleto.jpg

En caso de no tenerla registrada, el usuario debe crear el PIN SUBE en el apartado "Programas y beneficios" de la página de Mi ANSES, para registrar tu tarjeta desde la web. También podrán acercarse a un Centro de Atención con tu tarjeta SUBE y tu DNI para registrarla.

Si en la cuenta registrada ya figura el beneficio y no se debita correctamente a la hora de sacar el boleto, los usuarios podrán concurrir a las Terminales Automáticas de SUBE, apoyar la tarjeta y activar la Tarifa Social.

¿Cuánto cuestas el tren en el AMBA?

A partir del lunes 15 de enero habrá una actualización en los trenes del AMBA. La tarifa mínima será de $37,38 para las líneas Roca, Belgrano Sur y Norte, y de $43,38 para el Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza.

Segunda sección

  • $48,38 para las líneas Roca, Belgrano Sur y Belgrano Norte.
  • $61,57 para las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza.

Sección tres

  • $59,27 para las líneas Roca, Belgrano Sur y Belgrano Norte.
  • $76,96 para las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza.
aumento-transportes-tren-colectivo

Los montos indicados corresponden a los abonados con la SUBE. Si se abona en efectivo, quedan de la siguiente manera

  • Líneas Roca, Belgrano Sur y Belgrano Norte: $115.
  • Líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza: $150.

¿A cuánto aumenta el subte?

Por su parte, el subte porteño incrementará su valor en un 37,5%, lo que elevará su tarifa de $80 a $110 desde el viernes 4 de enero. Se trata de uno de los dos tramos autorizados por el Gobierno de la Ciudad.

En febrero habrá otra suba que dejará un valor de $125. En tanto, los pasajes del subte deben tener en cuenta que desde el 8 de enero al 17 de marzo permanecerá cerrada la línea D por obras de infraestructura y modernización.

Cómo cargar la SUBE en el colectivo: Paso a paso

Con el nuevo aumento seguirá vigente el descuento de Red SUBE realizado en el caso de combinar con colectivos y trenes dentro de un plazo de dos horas; a partir de los 21 viajes mensuales, el boleto pasa a ser de $88, desde los 31, $77; y desde los 41 viajes en adelante, saldrá $ 66. El Premetro costará $38,50.

Más noticias en Urgente24

Fin de la carretera: Los autos que se van en 2024

Combustibles le ganaron a la inflación y seguirán escalando

Honda renueva la Africa Twin para competir con BMW y KTM

El destino con sierras en Buenos Aires que enamora a todos

Antonio Laje se despidió: Debut en LN+ y potencial reemplazo