EXCLUSIVO 24

LAS 5 MÁS INFLUYENTES

Avanzan el dólar Blue, CCL y MEP, ya funciona Google.com.ar, BBVA cierra 530 oficinas en España y Doman vs. Longobardi

La agenda se reparte entre la economía y el plan de vacunación. Ocurre que ninguno de los 2 temas generan tranquilidad en la sociedad o porque la inflación es muy alta y los salarios están por el piso o porque los turnos para vacunarse van muy lentos.

1. Ya funciona Google.com.ar

Luego de un insólito hecho en el que un argentino compró el dominio Google.com.ar y que en el buscador aparecía un enorme cartel que decía "no se puede acceder a este sitio web", ya funciona la página de manera normal. Es que la empresa seguramente apeló en Nic.ar por tener derecho sobre la marca aunque el dominio se había vencido.

A su vez, internautas interiorizados en el tema contaron que "http://google.com.ar no estaba vencido ni había caducado. Vencía en julio. Hasta esta madrugada estaba a nombre de Google. Alguien lo transfirió o paso algo raro".

Si bien 3,9% es una barbaridad para un solo mes -marzo-, el dato terminó siendo alentador. 

Desde la consultora ACM explicaron a BAE Negocios: “El precio internacional de los commodities se desaceleró en marzo, llevando una variación de tan sólo el 0,3% de los productos agropecuarios. Por otro lado, al estabilizarse la cotización del Brent por encima de los U$S 60, está estipulado la migración a retenciones fijas del 8%, lo cual estaría aliviando parcialmente el traslado del alza del precio internacional al mercado local, siendo que la tasa de variación de Petróleo crudo y gas fue del 2,5%”.

Además, se refirieron a lo que cabe esperar para los precios al consumidor hacia delante: “En marzo la inflación mayorista logró evidenciar una performance por debajo de la inflación minorista, a pesar de sufrir un impacto mayor de la suba de insumos clave tales como el combustible. En consecuencia, luego del ajuste de tarifas residenciales, cabría esperar una cierta desaceleración de la inflación minorista”.

Desde LCG señalaron al mismo medio: “En los meses que siguen, el atraso cambiario que el Gobierno viene utilizando como ancla nominal podría permitir cierta desaceleración de la inflación mayorista a través del componente importado, que ya empezó a observarse durante el mes de marzo. La dinámica de los precios agropecuarios también seguirá siendo influyente en la evolución de los precios mayoristas, al igual que los nuevos incrementos de combustibles anunciados para el mes de abril, con efectos de segunda ronda sobre el resto de los productos. Esperamos una desaceleración hacia la segunda mitad del año, aunque aún con registros con un piso del 3% mensual”.

3. Avanzan el dólar Blue, CCL y MEP

El dólar blue continúa cerrando al alza luego de romper el piso de $140. Ayer (21/04) se ubicó en $144, mientras el MEP operó en  $146 y cerró en $145,4. En tanto, el contado con liquidación (CCL) quedó por encima de $153.

4. Preocupación por BBVA en España

Tal como se esperaba, empezó la ola de ajustes del sector bancario luego de un 2020 en el que todos perdieron frente a la pandemia.

5. Doman también se metió en la polémica por los dichos de Longobardi

Ayer (21/04), el periodista Marcelo Longobardi dijo al aire de Radio Mitre, en el pase con Jorge Lanata: "Ciertos niveles estrafalarios de pobreza estructural hacen cortocircuito con una vida democrática plena y la democracia no es para cualquier país, la democracia requiere estándares de bienestar económico e igualdad, de oportunidades, de estabilidad, de falta de gritería, de cuestiones que hoy no están dadas en Argentina".

El presidente Alberto Fernández retuiteó a su vocero, el legislador porteño Leandro Santoro.

En tanto, el periodista Fabián Doman intentó matizarlo aunque reconoció que Longobardi se equivocó, y sentenció: "La democracia no está en discusión".

Dejá tu comentario