A pocas horas de que cientos de personas marchen por los reclamos de la educación pública en torno al presupuesto que aseguran recortó el presidente Javier Milei, el Gobierno anunció -vía Capital Humano-, que este lunes 22/04 transfirió dinero para los gastos de funcionamiento de las universidades públicas.
ANUNCIO
Antes de la marcha, Milei giró el 100% de gastos de funcionamiento a universidades
El gobierno de Javier Milei anunció la noche de este lunes 22/04 que giró a las universidades el 100% de los gastos de funcionamiento. Igual habrá marcha.
A través de las redes sociales del ministerio de Capital Humano, el gobierno de Javier Milei emitió un comunicado oficial titulado: "La educación pública es un derecho. Auditar es una obligación".
En ese sentido, explicaron que este lunes 22/04 el gobierno transfirió el 100% de los gastos de funcionamiento de las Universidades Nacionales, con un aumento del 70%.
Decisión previo a la marcha
En ese sentido, el comunicado explica que tal como estaba planificado cuando se estableció el cronograma de pagos con el CIN, "el día de hoy se realizó el depósito del 100% de los gastos de funcionamiento de las universidades nacionales, con un aumento del 70% y por un total de $10.075.851.992, concluyendo así con la política de congelamiento de la administración anterior".
Por otro lado, el comunicado explica que los depósitos que fueron girados, van directamente a las cuentas de las universidades de: Buenos, Aires, Córdoba, Cuyo y La Rioja.
Asimismo, explicaron que se depositó un refuerzo especial y extraordinario para el Hospital de Clínicas y demás hospitales universitarios de la UBA,"lo que implica un desembolso de $11.812.261.781", describe el comunicado.
Y agrega: "De esta manera, las universidades públicas recibieron este lunes 22 de abril, $21.888 millones del Estado Nacional para su funcionamiento".
"Este Gobierno defiende la educación pública a la vez reitera el derecho de todo el publo argentino a conocer el destino y ejecución de toda partida asignada", reza otro fragmento del comunicado oficial, por lo que aclararon que seguirá en pie la auditoría y fiscalización a las universidades.