AGENCIA ESTATAL DE NOTICIAS
Télam: 354 despidos y los trabajadores reclaman
En el día de ayer (27/06), 354 trabajadores de la agencia recibieron su telegrama de despido. Se trata, más o menos, de un 40% de la totalidad de la planta. Hoy, los trabajadores de Télam, la agencia estatal de noticias, pararon y marcharon desde la sede de la agencia, en Belgrano 347, hasta las oficinas de Hernán Lombardi, en el CCK.
Asamblea General en Télam y por Télam en la calle. #NoALosDespidosEnTelam #UnidadDeLxsTrabajadorxs #NoAlVaciamientodelosMediosPublicos pic.twitter.com/R5GK8MGOlJ
— Sindicato Prensa BA (@sipreba) 27 de junio de 2018
No puedo describir el momento de tristeza, bronca e injusticia que estamos viviendo en Telam. Despidieron a amigos y colegas muy valiosos #telamsomostodos pic.twitter.com/8cehWdZhVO
— Laura Carpineta (@laucarpineta) 27 de junio de 2018
Mis hijos lloran con el gol de rojo, yo porque no se como decirles que hoy me echaron de la Agencia Télam después de 22 años. #NoALosDespidosEnTelam #Telam #telamsomostodos
— Carlos Nis (@CarlosNis1975) 26 de junio de 2018
La BBC tiene 21.000 trabajadorxs.
— #SomosTélam (@somostelam) 27 de junio de 2018
La agencia EFE cuenta con 2000.
La Agence France Presse tiene casi 2300 colaboradores, 1500 son periodistas
Y acá? En la Agencia Nacional TELAM, hasta ayer, éramos 878. Hernán Lombardi echó 354 personas.#NoALosDespidosEnTelam
Compañeros de La Nación, El Cronista, Clarín y acreditados en Rusia dicen #NoALosDespidosEnTelam. Los trabajadores no somos descartables. Sin trabajo no hay libertad de expresión. pic.twitter.com/QQW7iS3odM
— Angela Lerena (@Angelalerena) 27 de junio de 2018
Esta es la respuesta del gobierno de Macri y Lombardi ante los 350 despidos de trabajadores de prensa en Telam.#NoALosDespidosEnTelam pic.twitter.com/2MYADhGMRy
— Wado de Pedro (@wadodecorrido) 27 de junio de 2018