BENEFICIO PARA VIAJEROS
Una buena: AFIP aumentó límite de compra en Free Shops
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció que la franquicia libre de impuestos para compras en free shops se elevará para aquellos viajeros que ingresen al país. Este jueves 04/01 se publicará el Boletín Oficial.
Impuestos
Ir a comprar en el Free Shop suele ser más barato porque estas tiendas venden sus productos con la reducción o exención de derechos de importación. Debido a que están situados en las zonas de embarque y desembarque de los aeropuertos, los que que viajan o regresan del exterior pueden aprovechar los precios de los Free Shop y deducir impuestos.
¿Dónde hay Duty Free Shop en Argentina?
Se encuentran en los aeropuertos que tienen arribos y salidas de vuelos internacionales. Estos son: el Aeroparque Jorge Newbery (Ciudad de Buenos Aires), el Aeropuerto Internacional de Ezeiza Ministro Pistarini (Buenos Aires), el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella de Córdoba, el Aeropuerto Internacional El Plumerillo de Mendoza, y el Aeropuerto Internacional San Carlos de Bariloche, únicamente durante temporada alta.
Productos más buscados
Los perfumes, cosméticos, bebidas alcohólicas, chocolates, artículos de indumentaria y electrónicos son los productos más buscados en el Duty Free.
¿Que se necesita al momento de la compra en un Free Shop?
En las cajas será necesario presentar la tarjeta de embarque del vuelo internacional que se abordará o del que se desembarcó, y el pasaporte o documento de identidad, en el caso de los viajes regionales.
¿Cuál es la mejor manera de pagar?
Las tiendas de Free Shop suelen aceptar diferentes métodos de pago, que van desde las tarjetas de crédito y débito, hasta el efectivo. Conviene estar atento a los cambio de cotización del dólar, y de la moneda local, para saber elegir cuál es la mejor manera de pagar por tus compras en el Free Shop. Generalmente, la mejor opción es la tarjeta de débito.