Continúan las repercusiones por la muerte del financista Aldo Ducler, quien había acusado a Néstor Kirchner de utlizar 630 millones del fondo de Santa Cruz para financiar la campaña 2003 que lo llevó a la Presidencia. Había trascendido que, dos días antes de morir, el ex titular de la financiera Mercado Abierto había dejado un escrito en la Unidad de Información Financiera (UIF) ofreciendo información financiera y contable de los Kirchner.
2 DÍAS ANTES DE MORIR
El documento contra los K que Ducler había dejado en la UIF
El financista, que murió ayer (01/06) en el microcentro porteño por "causas naturales" según el parte policial -pero que su hijo asegura que se trató de un episodio "dudoso"-, había dejado un escrito en la Unidad de Información Financiera (UIF) 48 horas antes de morir en el que ofrecía información financiera y contable de los Kirchner. Desde la UIF nadie lo llamó porque entendieron que era una denuncia anónima al tener sólo sus inciales. Aquí el documento.
Ducler falleció ayer (01/06) en el microcentro porteño, según confirmó su propio hijo en declaraciones a los medios. Las primeras versiones sostienen que Ducler habría sufrido un intento de robo, y que en medio de la situación se le habría desatado un problema cardíaco que derivó en su fallecimiento. Sin embargo, su hijo lo tildó de "un episodio dudoso".
El jueves a las 15:05, Ducler se desplomó en la vía pública: se descompuso en la esquina de Corrientes y San Martín; dos transeúntes lo vieron caer y fue atendido por una ambulancia de la empresa Emergencias S. A. que pasaba por allí. Minutos después, personal del SAME llegó al lugar y lo llevó con vida al hospital Argerich en el móvil de la compañía privada.
Según el parte policial, murió durante el traslado por causas naturales. No tenía hematomas ni golpes. En el hospital, al hijo de Ducler le informaron que su padre había sufrido un intento de robo y que, segundos después, se descompensó. Los testigos del hecho aseguran que la atención fue pésima porque "no tenían elementos para reanimarlo". Juan Manuel Ducler pidió las cámaras de seguridad de esa esquina para saber si existió realmente el intento de robo. "El viejo estaba excelente, no tenía problemas de salud, si se cayó, ¿cómo no tiene un golpe? ¿¡Justo pasaba una ambulancia y lo levanta!? Si lo quisieron robar, tenía el reloj y la billetera… No entiendo nada", relató.
Tal como informó Urgente24, Ducler, quien fue secretario de Hacienda durante la dictadura de Leopoldo Galtieri, había sido investigado por el Senado de USA por supuestas maniobras de la lavado de dinero proveniente del narcotráfico, más específicamente del Cartel de Juárez.
El año pasado, una investigación periodística reveló que la financiera de la que Ducler era dueño figuraba como receptora de los resúmenes que el banco Morgan Stanley enviaba con información de la cuenta que contenía los cerca de USD 500 millones del conocido como "Fondo de Santa Cruz".