Micaela García, la joven encontrada el sábado 8/4 asesinada en la ciudad entrerriana de Gualeguay, Entre Ríos murió estrangulada el 1/4 último, mismo día en que desapareció cuando regresaba de bailar, según lo determinaron esta los médicos forenses que realizaron la autopsia.
AUTOPSIA
Nuevas revelaciones: Micaela murió estrangulada el mismo día que desapareció
Micaela García, la joven entrerriana de 21 años que apareció muerta el sábado 8/4, murió por, "asfixia con comprensión mecánica de cuello", es decir estrangulamiento. Así lo reveló la autopsia que se realizó el lunes 10/04 por la tarde y que conllevó varias horas.
Este 10/4 se confirmó lo que se sospechaba. Los primeros peritajes realizados al cadáver de Micaela García indicaban que la joven había sido asesinada "por estrangulamiento". El cuerpo sin vida de Micaela García había sido hallado el sábado debajo de un árbol, en un campo denominado Seis Robles, a 2,5 kilómetros de la Ruta 12. Fue encontrado por un equipo policial que formó parte del operativo de más de doscientos efectivos que se dedicó durante toda la semana al rastrillaje de las zonas de campo. A la búsqueda también se sumaron amigos de la chica desparecida, quienes ayer encontraron una sandalia y un short animal print que fueron identificados como de Micaela. Luego encontraron un juego de llave que también pertenecía a la joven estudiante y más tarde los policías dieron con el cuerpo.
El principal sospechoso del asesinato de de Micaela es Sebastián Wagner, quien está detenido y pasó las últimas dos noches alojado en una unidad penal de la ciudad de Federal, en una celda especialmente acondicionada para evitar el contacto con el resto de la población penitenciaria, ante la posibilidad que sufra algún tipo de ataque. Así lo confirmó el director de la Unidad Penal N°8 de Federal, prefecto Fabián Marcelo Francisconi, quien agregó que tiene que "resguardar su integridad hasta que el interno declare y el juez resuelva si se puede alojar en un pabellón común".
"El sábado a su ingreso fue asistido por una psicóloga, por personal del servicio social y por el médico, y por eso también resguardamos al interno con un guardia permanente durante las 24 horas", explicó. Acerca de su traslado, Francisconi dijo al diario Federal al Día que "por pedido del juez interviniente en la causa se le brinda la mayor seguridad y el cuidado especial de su integridad física, habiéndose acondicionado un lugar para alojarlo mientras dure su permanencia" en el penal. "Se acondicionó una celda especialmente para él, con el cuidado y bajo la custodia permanente de funcionarios de la Unidad Penal", dijo Francisconi.