CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).-CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).-Este martes 10/06 por la tarde, La Presidenta aseguró que Gran Bretaña mantiene "un enclave colonial del siglo XIX" en las Islas Malvinas, y destacó que ahora "hay colonialismo más sutil a través de la cultura, la economía y las finanzas".
ACTO OFICIAL
En cadena nacional sobre Malvinas, CFK hablo de Máximo (?)
Este martes 10/06, la Presidenta Cristina Fernández volvió a hablar en cadena nacional, esta vez para encabezar el acto de inauguración del Museo de Malvinas en el predio de la ex ESMA. Estuvo acompañada por la flamante ministra de Cultura, Teresa Parodi, la jefa de Estado vuelve a hablar por cadena nacional. Con referencias personales de ella y su hijo, Cristina contó como vivió la época de Malvinas, no realizó menciones al caso del vicepresidente Amado Boudou que ayer fue llamado a declarar.
Estas declaraciones se dieron en el marco de la inauguración del Museo de Malvinas en el predio de la ex ESMA.
En cadena nacional Cristina también agregó “En el mundo hay 17 enclaves coloniales, la mayoría son ingleses, pero el colonialismo han cambiado porque ahora son más sutiles e invisibles; tienen que ver con la cultura, la economía, las finanzas y el comercio", subrayó. En contrapartida, afirmó que "la Argentina es un país de paz: en su historia ha hecho de la paz una diplomacia muy importante", destacó.
La Presidenta Cristina Fernández encabezó el acto de inauguración del Museo de Malvinas en el predio de la ex ESMA, después de un corte de cinta y una recorrida por las instalaciones acompañada de las Abuelas de Plaza de Mayo y la flamante ministra de Cultura, Teresa Parodi, la jefa de Estado volvió a hablar por cadena nacional.
Según la información ofrecida por el gobierno nacional, se trata del primer museo nacional dedicado a las Islas Malvinas, que no será "sobre la guerra", sino que "recorrerá toda la vida e historia de las islas" que reclama la Argentina y que se encuentran bajo dominio de Gran Bretaña.
El museo inaugurado será interactivo y en cada estación de las cuatro en que se dividirá habrá experiencias sensoriales, desde el viento característico de las islas y el mar, hasta el sonido de aviones de guerra, al tiempo que se buscará "reivindicar a aquellos héroes que la historia liberal ocultó".
En un discurso que sobrepasó los 30 minutos, la Presidenta no realizó mención al respecto del caso del vicepresidente, Amado Boudou indagado ayer por la Causa Ciccone, solo dedicó los minutos para hablar acerca de la experiencia personal y la de su hijo Máximo respecto a la Guerra de Malvinas y elogió la política kirchnerista en los diferentes foros internacionales.