MUNDIAL 2014

Pirelli prometió más tests ante las quejas por roturas de neumáticos

El director de Pirelli Motorsport, Paul Hembery, manifestó su deseo este lunes (21/10) de que haya más test de neumáticos antes del Mundial 2014 de Fórmula 1 porque consideró que necesita trabajar “mucho más con los compuestos”. A su vez, el mandamás de la compañía ya había atribuido las causas de las roturas de neumáticos a la colocación invertida de las llantas traseros, las bajas presiones que tenían las ruedas y a ciertas condiciones del circuito, como ángulos de extrema caída y bordillos altos. A raíz de la polémica Hembery ha hecho varias pruebas, incluido un test "secreto" con Mercedes que desató la polémica en mayo luego de que los equipos entregaran viejos monoplazas, pero se ha quejado en reiteradas ocasiones de que necesita usar autos más representativos a los tiempos.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- El director de Pirelli Motorsport, Paul Hembery hizo un llamado a principios de octubre a los equipos de Fórmula 1 a que le den herramientas para hacer su trabajo en lugar de quejarse de que los neumáticos no son lo suficientemente buenos para competir al máximo nivel. Este lunes 21/10 Hembery también manifestó su deseo de que haya más tests de neumáticos antes del Mundial 2014 de Fórmula 1 porque necesita trabajar “mucho más con los compuestos”.

"Este año los compuestos eran agresivos, tal vez demasiado agresivos en algunas situaciones y tenemos que mejorar la fuerza mecánica de los compuestos para tener menos 'marbles' y menos 'ripping' la temporada próxima, algo que puede acentuarse con los nuevos motores", justificó a Autosport.

Hasta fin de año, Pirelli solo tiene previsto un test con el coche Mclaren del 2011, durante noviembre, de ahí su preocupación ante las nuevas demandas planteadas con la introducción de los nuevos motores V6 turbo, especialmente con la pista mojada.

"Tenemos trabajo por delante y mucho más trabajo con los compuestos. Queremos modificar un poco la filosofía. Es necesario hacer test y hacer correcciones después de los test", explicó Hembery.

Por otra parte, Pirelli había atribuido que las causas de los 'pinchazos' que se registraron en varias carreras a la colocación invertida de los neumáticos traseros, las bajas presiones que tenían las ruedas y a ciertas condiciones del circuito, como ángulos de extrema caída y bordillos altos. A raíz de esta polémica, Hembery, expresó a través de un cable de la agencia Reuters, que ha hecho varias pruebas, incluido un test "secreto" con Mercedes que desató controversia en mayo luego de que los equipos entregaran viejos monoplazas, pero se ha quejado repetidamente de que necesita usar autos más representativos a los tiempos.

La compañía italiana fue objeto de fuertes críticas en el Gran Premio de Corea del Sur cuando los pilotos Fernando Alonso y Mark Webber, de Ferrari y Red Bull respectivamente, se quejaron de la rapidez con que se desgastaban los neumáticos.

Sergio Pérez, de McLaren, sufrió el reventón de su neumático derecho frontal durante la carrera en Yeongam, algo que dejó restos dispersados por el circuito y obligó a salir al coche de seguridad.

El incidente hizo recordar la serie de reventones ocurridos a principios de temporada, que generaron una serie de problemas de seguridad, según recordó Reuters.

Sin embargo, tras la intervención del Consejo de la FIA (Federación Internacional del Automovilismo), Pirelli ha llevado diferentes neumáticos traseros a Nürburgring con un cinturón interior hecho de la fibra de Kevlar sintética en lugar de acero.

Los pilotos del Mundial de Fórmula 1 no van a permitir que se repitan los reventones de Silverstone.