Murió el poeta Mario Trejo

El autor y periodista argentino falleció a los 86 años. Su extensa obra incluye trabajos para gráfica, teatro, cine y televisión. Entrevistó a personalidades como Ernesto 'Che' Guevara y Salvador Allende.

Mario Trejo, dramaturgo, poeta, director de teatro, guionista de cine y periodista que colaboró en la creación junto a Astor Piazzola del tango “Los pájaros  perdidos”, entre otros, y que entrevistó a personalidades como Ernesto  Che Guevara y Salvador Allende, murió a los 86 años.

Trejo, nacido en la provincia de Buenos Aires el 13 de enero  de 1926, fue distinguido en 2008 por la Fundación Argentina para la  Poesía con el Gran Premio de Honor. Los primeros informes dan cuenta que Mario Trejo falleció este domingo (13/5).
 
A mediados de 1948 escribió, junto a Vanasco, No hay piedad  para Hamlet, que recibió el Premio Municipal de Buenos Aires y  Premio Nacional Florencio Sánchez (1957). La obra fue editada en 1960 y  estrenada en 1965, en el teatro El Altillo, bajo la dirección de  Alberto Cousté. Entre 1952 y 1953, colaboró y ejerció el cargo de secretario  de redacción en la revista Letra y Línea, dirigida por Aldo  Pellegrini Entre 1958 y 1960 tuvo a su cargo en Canal 7 TV de Buenos  Aires tres programas de entrevistas.
 
También escribió obras para  televisión: Historias de Jóvenes (Premio Martín Fierro, 1959) y Desnuda  Buenos Aires. Su formación periodística se inició en el diario La Prensa, de  Buenos Aires. Entre otras cosas fue crítico teatral en El  Nacional (1958-59); tuvo a su cargo la sección literaria de la revista Confirmado, que dirigía Jacobo Timerman (1967-68).
 
Dirigió la sección Artes y Espectáculos de la revista Primera Plana (1970). En Europa trabajó para las empresas Harvey (Roma), A.N.A.S.A. (Madrid), y  ASA Press (París). Entre sus entrevistados figuran Ernesto Guevara, Yasser  Arafat, Salvador Allende, Abba Eban y Ben Gurión, entre otros.
 
Astor Piazzolla le puso música a algunos de sus poemas, entre  ellos, Los Pájaros Perdidos, del que existen cerca de cincuenta versiones en Europa y en América Latina (Susana Rinaldi, Eugenia  León, Milva, Raúl Lavié, Rossana Falasca, Lolita Torres entre otros).
 
Por su parte, la cantante Jeanne Lee y el trompetista Enrico  Rava llevaron al disco sus poemas en inglés Quotations Marks y Let  me be (Quotations Marks, Japo Records, New York, 1972). En mayo de 2010 se publicó un nuevo libro, “Los Pájaros  Perdidos”, con prólogo de Guillermo Saccomanno, año en el que también  contrajo matrimonio con su compañera María Fernanda.

Dejá tu comentario