ELECCIONES EN FRANCIA

Sarkozy remonta pero sigue por debajo de Hollande

Según las últimas 7 encuestas, Francois Hollande mantiene una ventaja de entre 4 y 7 puntos porcentuales para la 2da. vuelta del domingo 06/05, y sería el próximo Presidente de Francia.

 

Nicolas Sarkozy todavía cree en una remontada heroica, pero François Hollande tiene otros planes, y hasta se atrevió a anticipar que él está pensando adelantar la fecha de la investidura para así verse antes de lo previsto con Angela Merkel para negociar un pacto de crecimiento para Europa.
 
Sarkozy se resiste a una derrota vaticinada por los sondeos de opinión pública, y Hollande se siente ganador pero reclama a los suyos que vayan a votar para darle una victoria amplia.
 
Las últimas encuestas coinciden en señalar que Sarkozy ha recuperado terreno y sugieren que la noche electoral será más larga y emocionante de lo previsto hace solo 2 días. 
 
El presidente saliente sigue remontando, y llega al último empujón con la menor desventaja de la campaña. El sondeo diario de Ifop, publicado a las 18:00 del viernes 04/05, pronostica un 52% a 48% favorable a Hollande, con 16% de indecisos. 
 
Sarkozy gana 1 punto respecto al jueves 03/05, aunque pierde 3 en la pregunta que pulsa el pronóstico de los electores: solo el 20% de los encuestados piensa que logrará ganar, frente al 52% que cree que lo hará Hollande.
 
Huida
 
El miedo a que Hollande cumpla sus promesas y aumente los impuestos a las grandes fortunas sería la principal causa del éxodo de los millonarios franceses hacia Londres. 
 
El candidato socialista aseguró durante la campaña electoral que su intención es aplicar una tasa del 75% a las rentas superiores al millón de euros, una medida sin precedentes que convierte a Francia en un país poco atractivo para los ricos. 
 
Los primeros síntomas de ese movimiento hacia Reino Unido la han dado las firmas inmobiliarias de gama alta del centro de Londres, que han empezado a notar un notable incremento en el número de búsquedas de casa procedentes del mercado francés.
 
Knight Frank asegura que ha constatado aumento del 19% durante el último trimestre en las consultas online procedentes de Francia que buscan casas de lujo en Londres. 
 
Según esta inmobiliaria, las búsquedas se centran en casas familiares valoradas en más de 2,9 millones de libras (3,5 millones de euros), y ubicadas en zonas como Kensington, Battersea Park y Wandsworth Common.
 
Savils, otra de las inmobiliarias que ofrece casas de alta gama, calcula que el 3,8% de sus compradores procedían de Francia en el primer trimestre del año, frente a un 2,8% de un año antes.
 
Otras firmas de inversión también constatan la preocupación y ansiedad que existe en Francia entre los ejecutivos de empresa.
 
La marcha de franceses a Reino Unido no es nueva. Se calcula que en ese país ya viven unos 300.000 franceses, de los que unos 60.000 votan el domingo 06/05. 
 
Nicolás Sarkozy, el actual presidente francés, visitó Londres en 2007 durante la campaña electoral para captar votos y pedir a sus compatriotas que volvieran a Francia para ayudar a mejorar el país. 
 
Otras encuestas
 
Las otras 6 encuestas publicadas hoy conceden al socialista una ventaja más holgada, de entre 5 y 7 puntos. 
 
La más favorable a Hollande, la de TNS Sofres, estima un 53,5% a 46,5%, pese a una subida semanal de 1,5 punto del líder conservador. 
 
Otros 2 sondeos anticipan un 53% a 47%, con avances del presidente de 2 y 1 punto, respectivamente. 
 
Y los otros 3 sitúan la diferencia en 5 puntos, 52,5% a 47,5% para Hollande.
 
Pese a todo, los politólogos subrayan que serán clave los indecisos que apoyaron en el 1er. turno a Marine Le Pen y François Bayrou. 
 
Pascal Perrineau, director del centro de investigaciones políticas de Sciences Po, afirma en una entrevista a France Info que “no cabe descartar algunos elementos de sorpresa”.
 
En su último mitin, Sarkozy reiteró que los sondeos mienten, aventuró una supuesta conspiración mediática, atacó a un periodista que hacía su trabajo en directo, y tildó a Bayrou de incoherente por haber afirmado que votará a Hollande.
 
Mientras tanto, los notables del partido han seguido mostrando su división y desconcierto. 
 
El 1e.r ministro, François Fillon, destacó las virtudes de las primarias en un partido, y el titular de Relaciones Exteriores, Alain Juppé, ha dado por perdida la elección al declarar: “Ya verán cómo, a partir del 7 de mayo, Bayrou se colocará como oposición al Gobierno de Hollande”.
 
Los socialistas no quieren festejar por anticipado. Entre el 40% y el 54% de los electores de Le Pen irán a votar a Sarkozy, y entre 15% y 22% a Hollande, mientras este recibiría el 76% de los apoyos de los seguidores de Jean-Luc Mélenchon. Los analistas recuerdan que Hollande debe asegurarse un apoyo compacto del Frente de Izquierda.
 
Pero el centrista Bayrou también tiene mucho que decir, y su gente aparentemente sigue dividida en 3 bloques: 38% por Sarkozy, 30% por Hollande y 32% por la abstención. 
 
Para ganar, Sarkozy necesitará arrastrar a su favor a una buena parte de los 6,3 millones de electores de Le Pen y de los 3,2 millones de seguidores de Bayrou. 
 
Otra posibilidad es que se produzca una gran movilización de abstencionistas. 
 
Según el sondeo de Le Monde, el 82% de los encuestados que dicen que irán a votar ya saben por quién lo harán, 1 punto más que antes de la 1ra. vuelta.

Enterate de todas las últimas noticias desde donde estés, gratis.

Suscribite para recibir nuestro newsletter.

REGISTRATE

Dejá tu comentario