NO ACEPTAR AUMENTOS EN FEBRERO

No al abuso de la medicina prepaga

Cualquier aumento en las facturas de la medicina prepaga en febrero, no se encuentra autorizado. La Unión de Consumidores Argentinos agrega: "No debe pagarse y debe denunciarse a la Superintendencia de Servicios de Salud".

 

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). En estos primeros días del mes en curso están llegando a los usuarios del sistema de medicina prepaga, cualquiera sea la prestadora, las facturas con los montos a pagar correspondientes a este segundo mes del año.
 
Desde la Unión de Consumidores de Argentina se difundió un comunicado advirtiendo: “Queremos dejar en claro que NINGÚN aumento ha sido autorizado y que no corresponde que las empresas trasladen suma alguna a la cuota”, señaló el titular de la ONG, Fernando Blanco Muiño.
 
En efecto, “las empresas han incorporado a su facturas un 5,5% de aumento justificado en los mayores costos laborales pero, de acuerdo a lo que establece la nueva Ley Nº 26.682 (de Medicina Prepaga) y sus Decretos Reglamentarios Nº 1991 y 1993 de Diciembre de 2011, esos aumentos deben ser autorizados por el Ministerio de Salud de la Nación, previo dictamen vinculante de la Secretaría de Comercio Interior”, indicó Blanco Muiño.
 
“Recién mañana, martes 7 de febrero, se realizará la reunión entre las autoridades del Ministerio, de la Secretaría de Comercio y representantes de las empresas donde se podría resolver si se autoriza un aumento, en qué porcentaje y a partir de qué fecha”, señaló Blanco Muiño.
 
“Por eso, instamos a los consumidores que NO paguen la cuota de febrero de su medicina prepaga con aumento y que en caso de haberla recibida con él, hagan la denuncia en forma inmediata a la Superintendencia de Servicios de Salud (www.sssalud.gov.ar) ”, aconsejó.