La apuesta del Citi (y Lavagna): Bruchou comandará la Amcham

La Cámara de Comercio de USA en la Argentina eligió como presidente al titular del Citibank Argentina, Juan Bruchou, quien además es miembro del comité que asesora a Roberto Lavagna en materia de inversiones. Sin duda, una apuesta y una ventaja.

Juan Bruchou se hizo cargo de la filial argentina del Citibank, en el dramático 2002. El Citi fue el primero en regresar a los mercados internacionales cuando buscó US$1.400 millones para el grupo Techint. Y lo volverá a hacer en breve ya que tiene en sus manos la renegociación de la deuda de la provincia de Buenos Aires.

En el interín Bruchou, que llegó después de haber pasado por Venezuela, donde tuvo fluido trato con Hugo Chávez, y Malasia; ingresó al Consejo Directivo de la Asociación Empresaria Argentina (AEA).

También es miembro del comité que asesora a Roberto Lavagna en materia de inversiones. Y ayer, el titular del Citibank Argentina fue elegido presidente de la Cámara de Comercio de USA en Argentina (AmCham).

Con más de 85 años de trayectoria local, la Amcham tiene 700 empresas socias que emplean en la Argentina 232.000 personas, con una facturación anual total que supera los $125.000 millones.

Juan Bruchou, al asumir, reiteró "el compromiso de la Cámara y de cada una de las empresas que la conforman de seguir acompañando el proceso de crecimiento y de generación de empleo en el país".

Bruchou también mantiene una activa presencia en la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), además de ser miembro del Consejo Asesor Empresario de la Agencia de Desarrollo de Inversiones del Ministerio de Economía y del Consejo Directivo de lDEA.

Egresado en Leyes de la Universidad de Harvard, Juan Bruchou ha trabajado en el Citibank en Venezuela como CEO. Actualmente, además de presidir la filial en la Argentina, tiene a cargo las sucursales en Uruguay y Paraguay.

El comité ejecutivo de Amcham se completa con Daniel Risso (Esso), vicepresidente 1º; Felipe Rovera (GM), vicepresidente 2º; Alberto Carvalho (Procter & Gamble), secretario; Gonzalo Escajadillo (IBM), tesorero; Oscar Vignart (Dow Química), prosecretario; y Héctor Marsili (Cargill), protesorero.