VIAJES hoteles > Agencias de viajes > viajar

ATENTOS TURISTAS

Hoteles y agencias de viajes anunciaron nuevo requisito polémico

A la hora de viajar, nueva documentación será exigida por hoteles y agencias de viajes para los turistas, de cara a las vacaciones de verano 2025.

Diciembre arrancó con todo: el último mes del año, el mes de las Fiestas, Navidad, Año Nuevo y las vacaciones de verano a la vuelta de la esquina. Sin embargo, también se sumaron requisitos con una nueva normativa que entró en vigencia desde el corriente mes: agencias de viajes y hoteles los pedirán y será obligatorio.

El pasado lunes 2 de diciembre entró en vigor el Decreto 933/2021, que deberán cumplir hoteles y agencias de viajes y turismo. Tendrán nuevas obligaciones de registro y comunicación de datos de los clientes.

Cabe mencionar que dicho decreto se aprobó en 2021 pero fue prorrogado debido a las quejas del sector turístico. Desde ahora, será obligatorio y deberán cumplirlo.

Nueva plataforma de datos: Cuáles solicitarán agencias de viajes y hoteles a los turistas

Se trata de la plataforma Ses.Hospedajes, desarrollada por el Ministerio del Interior. Allí, quedarán registrados todos los datos y agencias de viajes y turismo, hospedajes y hasta empresas de alquiler de vehículos deberán proporcionarlos de forma obligatoria.

Los datos se almacenarán en la plataforma durante el lapso de 3 años. Los que se deben aportar a la hora de viajar son:

  • Nombre y apellido.
  • Sexo.
  • DNI o documento de identidad equivalente.
  • Nacionalidad.
  • Fecha de nacimiento.
  • Lugar de residencia habitual.
  • Teléfonos y correo electrónico.
  • Número de viajeros.
  • Relación de parentesco (en caso de menores de edad).
  • Detalles de la transacción.

Por qué se estableció este nuevo requisito para agencias de viajes y hoteles

Según el Ministerio del Interior, se busca "mejorar la protección de personas y bienes y garantizar su seguridad frente a las crecientes amenazas del terrorismo y el crimen organizado". Sin embargo, la polémica gira en torno a que exige más datos personales que formarán una base de datos que quedarán en la web creada por el Gobierno, ya que serán proporcionados al Ministerio del Interior.

Algunos de los nuevos datos son la relación de parentesco que deberán declarar o el medio de pago y el método de transacción, si es tarjeta, transferencia..

Además, las empresas turísticas denunciaron que esto traerá un tiempo de espera mayor a la hora de hacer el check-in. Cuando se puso en funcionamiento la web colapsó por la gran cantidad de agentes que ingresaron a cargar datos.

Por su parte, la Confederación Española de Agencias de Viajes aseguró al medio Europa Press, que esta nueva medida "hace peligrar la seguridad ante la ciberdelincuencia". Por su parte, desde el registro aseguraron que "las empresas sólo deberán volcar en el nuevo registro aquellos datos que recaben para su propia gestión comercial, datos que en su mayoría son los mismos que ya comunicaban al anterior registro activo desde 1959".

Más contenido en Urgente24:

Unas de las termas más baratas y poco conocidas en Argentina

La película que llegó a Netflix y está dando que hablar

Adiós visa en Estados Unidos: El país de Latinoamérica que ya no la necesitará

Una aerolínea low cost se expande en Argentina al calor del verano 2025

La serie turca que explotó en Netflix sobre lazos familiares

Confidencial