VIAJES Flybondi > Mendoza > aviones

¿Y LOS US$19 MILLONES?

Flybondi recuperó aviones pero la sigue contra el gobierno

Flybondi obtuvo una autorización parcial para el giro de dólares al exterior y volverá a operar los dos aviones varados, pero volvió a exigir al gobierno.

En las últimas horas, Flybondi anunció que obtuvo una autorización parcial de los pagos de servicios al exterior y retomará la programación de vuelos con los dos aviones que había dejado varados en tierra. Sin embargo, volvió a retrucar contra el gobierno por las restricciones al dólar.

Según el nuevo comunicado de la low cost, " tuvo una aprobación parcial de SIRASE para girar pagos al exterior que le permite cumplir de manera parcial con el leasing (arrendamiento) de su flota actual". Aunque de todos modos, la aerolínea expresó que sigue esperando las aprobaciones restantes.

Además, exigió una aprobación más ágil para "poder cumplir con los pasajeros y los proveedores y evitar los próximos meses una situación similar a la ocurrida". A pesar de que el periodista Diego Dominelli mostrara los balances de la low cost y revelara que cuenta con liquidez en dólares para afrontar los pagos de los dos aviones, Flybondi parece desligarse de la situación y traspasar toda responsabilidad a manos del gobierno.

image.png
Nuevo comunicado de Flybondi: volverá a volar los dos aviones varados.

Nuevo comunicado de Flybondi: volverá a volar los dos aviones varados.

Recordemos que en los últimos días, la low cost amarilla y blanca debió cancelar y reprogramar vuelos afectando a casi 6.000 pasajeros. Según la low cost esto se debe a una restricción del Gobierno, mientras que del otro lado aseguraron que es responsabilidad de Flybondi.

Fuentes de la Secretaría de Comercio respondieron que “No existen restricciones para que una empresa crezca, pero debe hacerlo con financiamiento propio, porque existe un stress en las reservas que el Estado debe administrar atendiendo prioridades y necesidades de diversos sectores”.

Desde Economía expresaron que para expandirse deben poner sus propios dólares y “si no es con financiamiento propio, pueden hacerlo cargando SIRASE a plazo, pero lo que no pueden pretender es acceder de manera directa a un tipo de cambio a través del mercado oficial, mientras venden pasajes (una manera de vender dólares al tipo oficial) y aprovechar esa diferencia para no utilizar financiamiento propio".

Balances ponen en la mira a Flybondi

El periodista en Servicio Aéreo, Diego Dominelli, mostró los balances de Flybondi y señaló que los financistas de Flybondi no estarían dispuestos a seguir poniendo dinero fresco en la aerolínea y allí radica el problema. Según la investigación, los financistas querían disponer de dólares oficiales a pesar de tener en su balance liquidez en dólares para afrontar esos otros pagos.

Según los balances de la low cost compartidos por Aviación Argentina, la compañía decidió dejar los aviones en tierra a pesar de contar con US$19 millones disponibles en su balance. Sin embargo, la low cost continúa presionando públicamente contra el gobierno y exigiendo una agilización en el giro de los dólares con la excusa de sino, verse imposibilitada para poder operar.

https://twitter.com/diego_domi/status/1666383447227498496

Más contenido en Urgente24:

Alerta Netflix: Así te roban todo del homebanking

Avatar 2 arrasó en el cine y llegó a plataforma de streaming

Idénticos: Los clones de Tom Cruise enloquecieron las redes

American Airlines anunció drástico cambio en sus viajes

Low cost lanza vuelos a Estados Unidos con American Airlines

Dejá tu comentario