Pinamar S.A. es la empresa fundadora de la ciudad homónima que hace 80 años diseñó el arquitecto Jorge Bunge, a partir de la visión de una ciudad jardín.
PINAMAR S.A.
80 años: de Jorge Bunge a Clorindo Testa
80 años de Pinamar, la idea de Jorge Bunge, y 100 años de Clorindo Testa, que estuvo en el inicio: motivos para estimular la idea de un verano 2024 especial.
También participó del diseño del Plan Director, el arquitecto Clorindo Testa, cuyo centenario del natalicio se recuerda.
Ambos eventos festivos marcan la temporada de verano 2024 en la ciudad de Pinamar que promueve la playa, los atardeceres, la vida al aire libre, la música, el bosque, la gastronomía y el descanso de las vacaciones; la propuesta se nutre con el mundo del arte, la arquitectura y el paisajismo.
El homenaje a Testa comenzó con proyecciones de mapping en Capotesta -la casa donde compartió tantos veranos con familia y amigos-; y continuará con recorridos guiados por los sitios más representativos y sus construcciones más emblemáticas. Importante el Parque Escultórico Pinamar llamada “Picnic bajo las estrellas” que se realizará en la 2da. quincena de enero.
En el tradicional Playas Art Hotel -primer edificio de la ciudad-, los visitantes podrán disfrutar de la muestra homenaje al escultor Jorge Gamarra (hasta el 30/03/2024).
Autodidacta, Gamarra emplea sus herramientas para plasmar en un material rígido una acción mecánica previamente concebida en una maqueta construida con material blando.
En su afán por dotar de significado lo imposible al material con el que trabaja, Gamarra se convierte en la herramienta con la cual la materia expresa su propia belleza.
Pinamar S.A., trabaja en acompañar el desarrollo cultural y artístico de la ciudad convirtiendo a Pinamar no sólo en un destino turístico, sino en un lugar que muchos eligen para vivir buscando una mejor calidad de vida.
PinaPoints
Es una iniciativa de Pinamar S.A. para promover la fotografía y contribuir a la promoción de la belleza de esta ciudad jardín que nació desde un vivero hace casi 80 años introduciendo conceptos de urbanismo y cuidado del medioambiente.
Gracias al trabajo colaborativo en comunidad junto a fotógrafos y creadores de contenido pinamarenses, con el apoyo de profesionales de otras ciudades de nuestro país, se han seleccionado diversos puntos geográficos dentro del Partido de Pinamar identificados con Pinapoints.
Cada punto se señala con los soportes identificatorios, que además sirven para tomar las fotos en formato selfie o cámara frontal activando el temporizador de la cámara.
Los soportes están realizados en madera reutilizada de nuestros pinos y puesta en valor a través de la técnica yaki sugi.
El mapa del recorrido se encuentra disponible en Google Maps.
Bosques
La nueva propuesta de Pinamar S.A es Bosques, un barrio para disfrutar en familia con servicios, seguridad, amenities y se encuentra etapa de preventa. Su masterplan es diseñado por el estudio BMA y Arquitectos; y cuenta con infraestructura subterránea, Plan Director y Ordenanza aprobado y planes de financiación.
El mismo tendrá servicios de gastronomía, spa, co-working, pileta, área de recreación y sociales. Para coordinar una visita y conocer los nuevos lotes en venta los visitantes pueden acercarse al Domo de Ventas en Av. Shaw y Av. Del Olimpo.
El paisajismo de Bosques se expresa a través de distintas disciplinas artísticas, en la galería del centro de Pinamar los turistas pueden encontrar un mural realizado por el colectivo Ciclope; y vía Spotify pueden escuchar una serie de pistas realizadas por el músico marplatense Matías Primo, quien tomó los pulsos eléctricos de acacia longifolia, pinus pinaster, imperata brasilensis y cortadera selloana para crear la música de Bosques.
Gastronomía de Bosque y Mar
La gastronomía de excelencia se consolida con una amplia y variada oferta de la mano prestigiosos chefs.
Pedro Demuru, en Rada Beach; y Fernando Lococo, en Casa Oxalis, son algunos de los casos de los creadores de alta cocina que apuestan a la gastronomía de bosque y mar.
Algo más sobre Pedro Demuru: también abrirá su restaurant en el balneario top de la frontera Kota Beach con gastronomía, sunsets, eventos deportivos y más.
Otra tendencia clara es la de los cafés de especialidad recientemente instalados en la ciudad como Ok Kafé y Time Coffee, entre otros, que decidieron desembarcarse hace tan solo un año en el destino.
-----------------
Más contenidos de Urgente24
Derogación de la Ley de Alquileres: Cuál queda vigente y los cambios
DNU: ¿Qué cambió Milei en las licencias por embarazo?
Claudio Tapia tenía razón: Las SAD vienen marchando
Cacerolazos por DNU: Lo que Javier Milei no esperaba de CABA
La Encefalomielitis Equina no se transmite entre los humanos