La erección de un hombre se produce como respuesta a la excitación. Esto ocurre cuando el sistema nervioso envía la orden y el sistema circulatorio comienza a aumentar el flujo sanguíneo en el pene para conseguir la erección. Es algo natural y biológico. Sin embargo, hay algunas cosas del día a día que pueden afectar la erección y el buen sexo, pero muchos aún no lo saben. Entonces, ¿Qué pasa cuando la erección es débil? ¿Qué daña una erección? He aquí algunas cosas cotidianas que podrían estar arruinando tu erección y aumentando el riesgo de disfunción eréctil, según expertos.
NI LO SOSPECHABAS
Cuidado: Estas cinco cosas cotidianas 'matan' tu erección
Hay algunas cosas cotidianas que podrían estar arruinando tu erección y vida sexual sin levantar sospecha.
Ansiedad o estrés
Se dice que "el cerebro es el órgano sexual más importante del cuerpo", y puede que esta frase popular tenga mucha razón. Y es que, algunos factores que se asocian con la mente, como la ansiedad, el estrés o la depresión, pueden afectar de manera negativa la vida sexual de una persona.
Los expertos de Harvard indican en el sitio Harvard Health que, el estrés y la fatiga pueden minar rápidamente el deseo sexual. Y sabemos que el deseo sexual es clave para que el pene se ponga erecto.
"El estrés puede golpear desde cualquier dirección (...) Una sobrecarga de demandas en competencia puede impedir que usted y su pareja fomenten muchos aspectos de su relación, sexuales y de otro tipo", indica Harvard.
Asimismo, muchas veces la ansiedad puede jugar en contra, sobre todo la ansiedad por el desempeño sexual. "Una persona puede estar tan preocupada por el desempeño sexual que el sexo ya no es agradable, o incluso posible", advierte Harvard.
Algunos medicamentos
Ciertos medicamentos pueden tener entre sus efectos secundarios la disminución del deseo sexual. De hecho, la BBC incluye el consumo de algunos fármacos entre las cosas que afectan la vida sexual.
De acuerdo con Diabetes UK, tanto hombres como mujeres "pueden experimentar disfunción sexual causada por factores físicos o por un medicamento que estén tomando o ambos".
Asimismo, la BBC reseña que, las medicinas contra la presión alta y la depresión pueden afectar el deseo sexual y la posibilidad de conseguir un orgasmo o una erección.
Por eso es importante, consultar al médico qué tipo de efectos colaterales tienen las medicinas que prescribe.
Alcohol
Hay una creencia de que el alcohol puede mejorar el funcionamiento sexual, sin embargo los expertos advierten que el consumo excesivo de alcohol puede afectar el desempeño sexual y la posibilidad de alcanzar una erección.
“El alcohol inhibe el buen funcionamiento del sistema nervioso central, por lo que si no se produce una correcta comunicación entre el estímulos, el cerebro y el sistema circulatorio se entorpece la llegada de la sangre al pene, dificultando la penetración y el coito”, indicó José Benítez, director médico de Boston Medical Group, al sitio web especializado.
Asimismo, se ha dicho que ingerir abundante alcohol puede causar disfunción eréctil transitoria y también a largo plazo.
Fumar
Fumar puede reducir el desempeño sexual masculino. Y es que, el tabaco es un factor de riesgo de arteriosclerosis, una afección que empeora el funcionamiento del sistema circulatorio y, en consecuencia, afecta la erección del pene.
"Los expertos señalan que aproximadamente el 27% de los problemas de erección tienen su origen en el tabaco. Recientes investigaciones han demostrado que la disfunción eréctil es 2,5 veces más frecuente en hombres fumadores, especialmente a edades inferiores a los 50 años", indica el sitio especializado Sanitas.
Sobrepeso
Se sabe que la obesidad es un factor de riesgo de diabetes, hipertensión, enfermedad cardiovascular, apnea del sueño y colesterol alto, pero también está relacionada con problemas de erección o disfunción eréctil, aunque rara vez se habla al respecto.
Al respecto, la Obesity Action Coalition explica: "El sobrepeso/obesidad puede causar disfunción eréctil al dañar los vasos sanguíneos, disminuir la testosterona y causar un estado de inflamación generalizada en el cuerpo. La obesidad puede causar daño a los vasos sanguíneos debido a la hipertensión asociada, diabetes mellitus, hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia e inflamación".
La buena noticia es que la función eréctil se puede mejorar haciendo cambios específicos en el estilo de vida para bajar de peso y mantener un peso saludable.
---------------------------
Más contenido de Urgente24
Mira las seis mejores bebidas para tu pene, según expertos
¿Por qué los condones detienen mi erección y qué hacer?
Jamás hagas esto después de tener sexo oral, según sexólogo