SALUD El reemplazo de testosterona, un arma para obesos Hombres con niveles bajos de testosterona y dificultad para adelgazar perdieron peso con la sustitución, en combinación con ejercicio y la dieta, según un estudio.
SALUD Prioridad N°1: Expulsar al malhumor El sentimiento de malhumor aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, reduce la inmunidad y dificulta la concentración, entre otros daños. Pero hay un dato más importante: la ciencia señala las formas para combatirlo.
SALUD En 20 años se redujo a la mitad la mortalidad infantil De acuerdo a un informe de Unicef, en menores de 5 años la tasa pasó de 28 a 14 cada 1.000 nacidos vivos. En general, los fallecimientos pasaron de 24 a 13.
SALUD Descubren que la marihuana mata células cancerígenas Hasta ahora, la marihuana estaba siendo dificilmente aceptada como un analgésico eficaz contra dolores en pacientes de algunos tipos de cáncer, sin embargo poco se decía sobre sus propiedad curativas. Sin embargo, un estudio de la Universidad Complutense de Madrid descubrió que el THC (principio activo de la marihuana) literalmente mata células cancerígenas.
SALUD La diabetes tipo 2 discrimina a los latinos Los latinos son más vulnerables que los blancos y los negros a almacenar grasa en el páncreas y, por tanto, a producir menos insulina, lo que los hace más proclives a sufrir diabetes tipo 2, reveló un estudio realizado en Los Ángeles. Este tipo de diabetes no se manifiesta enseguida. La mitad de las persona con el nivel de azúcar alto no tiene ni idea de que algo no marcha bien en su cuerpo.
SALUD El omega-3 bueno para el envejecimiento (no sirve para el corazón) En los últimos tiempos se sucedieron estudios científicos que hablan del beneficio que produce el omega-3, entre los cuales se destacan el retraso del envejecimiento, ayuda para la memoria y para los problemas cardiovasculares. Sin embargo, este último beneficio es foco de un debate. Algunos estudios indican que sirve para ello y otros arrojan en sus resultados que no es así.
SALUD Muy importante hallazgo para derrotar el cáncer 2 científicos españoles han descubierto células "fantasmas" que promueven la resistencia del cáncer a las terapias, en un paso importante hacia el tratamiento de las causas más que de los síntomas, según explicó hoy uno de ellos. "Hay enfermedades que llamamos crónicas porque atacamos los síntomas, pero no podemos curarlas", dijo Carlos Cordón Cardo, quien condujo la investigación junto con su compatriota Josep Domingo-Domenech en el Hospital Mount Sinai de Nueva York.
SALUD Todo lo que hay que saber sobre el cáncer (video) Durante décadas, la investigadora Mina Bissell persiguió la idea revolucionaria de que una célula cancerosa no se convierte automáticamente en un tumor, sino que depende de las señales de las células adyacentes (su microambiente) para desarrollarse de una determinada forma. Bissell comparte con nosotros los dos experimentos clave que demostraron la invalidez del actual conocimiento sobre el crecimiento del cáncer.
SALUD La TV daña la salud mental Un estudio de la Universidad de California sondeó la salud de 1.322 personas antes y después de eventos claves como los atentados del 11 de septiembre del 2001 y el inicio de la guerra en Irak en 2003, y cuantificó algo que resulta vox pópuli: la violencia y las malas noticias en la TV perjudica la salud mental de los televidentes.
SALUD Investigación abre tratamientos alternos a enfermedades El proyecto Enciclopedia de Elementos del ADN (ENCODE) es descripto como “Guía para el genoma humano”. Los expertos indican que ese descubrimiento "cambiará cómo comprendemos la base genética de la enfermedad y abrirá nuevas avenidas para la terapia". Los estudios de los 442 científicos responden a este proyecto de 196 millones de dólares.
SALUD Mucho azúcar achica el cerebro y puede provocar demencia Las personas cuyo nivel de azúcar en sangre está en el extremo superior del rango normal puede estar en mayor riesgo de encogimiento cerebral, el cual ocurre con el envejecimiento y enfermedades como la demencia, según un nuevo estudio publicado en Neurology, la revista médica de la Academia Americana de Neurología.
SALUD Nueva herramienta contra el cáncer de ovario Cada año se diagnostican alrededor de 250.000 cánceres de ovario a nivel mundial.[1] El cáncer de ovario tiene la tasa más alta de mortalidad de todos los cánceres ginecológicos en los países desarrollados.[2] Alrededor del 70 % de los casos se diagnostica en etapas avanzadas[3]. La ANMAT autorizó el uso de bevacizumab para el tratamiento del cáncer de ovario. El bevacizumab (Avastin®Roche) ya estaba aprobado para pacientes con cánceres metastáticos de mama, colon, pulmón, células renales y glioblastoma. La nueva indicación permite el uso de este anticuerpo monoclonal como tratamiento de primera línea del cáncer de ovario avanzado.
SALUD Las tablets generan insomnio Según un estudio del Centro de Investigaciones sobre Iluminación del Instituto Politécnico Rensselaer, en Nueva York, USA, el uso de dispositivos móviles y tablets antes de dormir genera en los jóvenes un efecto represor sobre la producción de melatonina, que es la hormona que regula el sueño en las personas.
SALUD Promesa: "No consumiré más sal en exceso" Gobiernos, sector privado y sociedad civil se comprometen a reducir el consumo de sal a través de una alianza regional que coordine acciones para salvar vidas y reducir los costos asociados a las enfermedades no transmisibles.
ALIANZA REGIONAL Promesa: "No consumiré más sal en exceso" Gobiernos, sector privado y sociedad civil se comprometen a reducir el consumo de sal a través de una alianza regional que coordine acciones para salvar vidas y reducir los costos asociados a las enfermedades no transmisibles.
SALUD ¿Y por qué no beber agua? La revisora de investigaciones de la más importante revista inglesa de medicina y una de las más respetadas en el mundo, la British Medical Journal, evaluó cientos de estudios sobre las bebidas para deportistas y concluyó que, además de no tener ningún beneficio, pueden incluso dañar su salud.
SALUD Té de rosas contra el cáncer de mama Un extracto acuoso de la rosa de la Virgen (Fagonia cretica) mata las células malignas del cáncer de mama y frena su ciclo de reproducción, según científicos británicos.
SALUD Descubren nuevo virus similar al HIV Un virus recientemente descubierto presenta cualidades similares al HIV, aunque con notorias diferencias: no es contagioso, no es hereditario y sólo ocurre en adultos. De cualquier manera, el virus es inmunodepresor y ha causado varias muertes por infecciones generalizadas entre pacientes asiáticos que viven en USA.
SALUD Páncreas artificial, la nueva promesa contra la diabetes Sigue habiendo avances en el desarrollo de un páncreas artificial, un dispositivo que aliviaría la carga de las personas que viven con la diabetes tipo 1. Durante un campamento de 3 días, investigadores evaluaron el funcionamiento del dispositivo en 18 jóvenes de entre 12 y 15 años.
SALUD Genómica personalizada contra el cáncer Los hospitales invierten en nuevas máquinas para acelerar la personalización del diagnóstico y el tratamiento del cáncer, usando características genéticas de los tumores para seleccionar fármacos y técnicas más eficientes.
SALUD El impacto del ejercicio en el embarazo En los últimos Juegos Olímpicos de Londres, atletas femeninas desempeñaron performances increíbles y fueron parte de los momentos más importantes cada cual en su deporte. De hecho, la participación de la mujer en el deporte ha aumentado significativamente en las últimas décadas en todo el mundo. Durante el mismo período, el número de atletas que incorporan el ejercicio aeróbico durante el embarazo también ha crecido de manera significativa.
SALUD La grasa marrón, un amigo contra el sobrepeso El tejido adiposo o tejido graso sirve como amortiguador, protegiendo y manteniendo en su lugar los órganos internos así como a otras estructuras más externas del cuerpo, tiene funciones metabólicas y es el encargado de generar grasas para el organismo. Pero siempre el exceso es un problema... Existen 2 tipos de tejido adiposo, el tejido adiposo blanco (o unilocular) y el tejido adiposo marrón, grasa parda (o multilocular), que es el tema de esta nota: Nuevas investigaciones muestran como aumentar la cantidad y la acción de la grasa marrón. Presente en el cuerpo humano, quema calorías en lugar de almacenarla.
SALUD En Uruguay, investigan el efecto cancerígeno del mate El médico Helmut Kastors sugirió que el mate muy caliente podía aumentar las probabilidades de contraer cáncer de esófago. Su colega, Juan Vasallo propuso estudiar el efecto del mate sobre otros órganos. Existe un componente carcinógeno en la yerba, que un estudio posterior en Porto Alegre reconocería en la orina de 50 voluntarios saludables: el benzopireno. Expertos uruguayos publicarán setiembre un estuvio en la revista estadounidense Head & Neck. El mate es cancerígeno por un doble mecanismo: la temperatura y la composición química.
SALUD No olvidar: Alimentos & actividad fìsica Importante: apostar por la actividad física y la comprensión de las conductas alimentarias, segun anticipa un evento que prepara la Serie Científica Latinoamericana, foro de exposición y discusión sobre temas de salud para la región. Este año, la 1ra. edición será acerca de Edulcorantes No Calóricos.
SALUD La pastilla anticonceptiva para él Una reciente investigación demostró que un compuesto, hasta ahora usado con otros fines, produce un descenso rápido y reversible en el conteo de espermatozoides y en su movilidad, con profundos efectos sobre la fertilidad.
SALUD Paraguay aprueba el uso de transgénicos ¿cancerígenos? El glifosato que se rocía sobre los cultivos transgénicos de Monsanto es altamente tóxico para la población, según publican diferentes estudios ambientalistas. En este marco, Paraguay ha decidido aprobar el maíz transgénico VT Triple Pro, pasando por alto los altos riesgos a la salud de las personas.
SALUD La quimioterapia puede expandir el cáncer El efecto de las sustancias químicas usadas durante los tratamientos de quimioterapia permite la segregación de una enzima que alimenta a las células cancerosas para que no mueran. El descubrimiento, si bien resulta algo bastante negativo para esta forma de tratar la enfermedad, podría ayudar a perfeccionar el método y las drogas usadas.
SALUD Cáncer: Polémica hipótesis destruiría el actual paradigma La hipótesis más polémica de la oncología que dice que los tumores se forman del mismo modo que los órganos, esto es, a partir de células madre, estaría a punto de cambiar el actual paradigma de la biología del cáncer.
SALUD Test para detectar el síndrome de Down El gobierno suizo aprobó un test de detección prenatal del síndrome de Down que se comercializará desde mediados de agosto bajo el nombre de 'Prenatest'. Las críticas apuntan a que se incrementará el número de abortos.
SALUD Santa Fe reclama a Cristina por la falta de medicamentos El ministro de Salud de Santa Fe, Miguel Ángel Cappiello, reclamó a la Nación una "pronta resolución" en el ingreso de medicamentos importados "ante el pedido desesperado de familiares y pacientes". Esta no es la primera vez que hay reclamos al Gobierno nacional por la falta de remedios debido a las trabas a las importaciones impuestas por Guillermo Moreno.
SALUD Llegó a la Argentina el 1er. anticonceptivo subcutáneo Se trata de una varilla del tamaño de un fósforo que se implanta en el antebrazo de la mujer y dura unos 3 años. Tiene una eficacia superior al 99%, cuesta unos $1.500, y su colocación debe estar a cargo de un médico.
SALUD Llegó el revolucionario implante anticonceptivo Con el tamaño de un fósforo, el implante consiste en una varilla suave y flexible que se coloca debajo de la piel, en la parte interna del brazo, desde donde se libera en forma continua la hormona etonogestrel durante tres años, que inhibe la ovulación. Sale $1.000 y durante tres años.
SALUD Casi el 2% de los bonaerenses tiene hepatitis (pero no lo sabe) A días de conmemorarse el Día Mundial de la Hepatitis, que se celebra el 28 de julio, se lanzó una campaña para realizarse gratuitamente el testeo de hepatitis B y C, en cualquiera de los hospitales y centros de salud dela provincia de Buenos Aires.
SALUD Tablets + Smartphones contra la hipertemermia maligna 2 aplicaciones (1 para iPads y iPhone, y 1 para tablets y smartphones que utilizan el sistema Android), que permiten identificar, prevenir y que inclusive orientar sobre el tratamiento de la Hipertermia Maligna, enfermedad hereditaria y que genera una reacción a la anestesia durante una intervención quirúrgica, causando muchas veces la muerte.
SALUD Truvada, duro golpe al SIDA La autorización de la venta de un medicamento para prevenir la infección de VIH abre una nueva frontera para frenar la epidemia.
SALUD Venus Williams es crudivegana (?) A causa de una enfermedad autoinmnue que se le ha detectado, le tenista Venus Williams ha modificado radicalmente su dieta.
SALUD Estudian una píldora que ayuda a salvar vidas El primer ensayo de una tableta que combina cuatro fármacos para reducir el colesterol y la hipertensión mostró que su prescripción puede prevenir miles de infartos y eventos cerebrovasculares, según consideran científicos. Sin embargo, los expertos en el tema advierten que lo principal sigue siendo que las personas tengan un buen estilo de vida que se complemente con la píldora pero no deben sustituir los buenos hábitos al tomar esta pastilla.
SALUD Derrotando enfermedades 'olvidadas' por los laboratorios Enfermedades como la malaria, la esquistosomiasis y la enfermedad de Chagas son conocidas por los habitantes de las zonas más pobres de América Latina, África y la parte tropical de Asia. Sin embargo, esas molestias apodadas "enfermedades olvidadas" siguen siendo responsables de la muerte de más de 1 millón de personas al año.
SALUD Otra píldora para el exceso de peso (aunque mejor, prevenir) La Administración de Alimentos y Medicinas de USA aprobó un fármaco para la pérdida de peso. Qsymia es el segundo fármaco de pérdida de peso aprobado por la FDA en menos de un mes. A fines de junio, la agencia aprobó la píldora Belviq de Arena Pharmaceutical. Más allá de la importancia de esta droga, ¿no es mejor prevenir? Interesante video.
SALUD El sedentarismo es tan malo como el tabaquismo Según un reciente estudio, un tercio de la población adulta del planeta no practica la actividad física mínima para llevar una vida saludable, y ello supone 5,3 millones de muertes, las mismas que provoca el tabaquismo.
SALUD Gastritis: Alimentación y cuidados para estómagos sensibles El stress y la mala alimentación son causas fundamentales de un mal que aqueja de manera crónica a millones de personas en el mundo. En Mar del Plata se está organizando un importante congreso de Gastroenterología que prevee tocar este y otros temas relacionados con la alimentación y las afecciones del aparato digestivo.
SALUD Recomendaciones sobre la pastilla para prevenir el HIV Las autoridades de la Sociedad Argentina de Sida recomendaron este martes (17/07) el medicamento para prevenir el Sida aprobado por la Administración de Alimentos y Medicinas de los Estados Unidos, pero advirtieron que es para uso "muy restringido y con controles médicos".
SALUD Con críticas, aprueban la 1era. pastilla para prevenir el HIV La Administración de Drogas y Alimentos (FDA) aprobó en Estados Unidos una píldora para prevenir el contagio del Sida. Activistas aseguran que aprobar esta profilaxis es bajar la guardia con métodos preventivos comprobados, como el uso del condón.
SALUD Los gorditos están ganando En personas con obesidad leve y, a la vez, diabetes del tipo 2, el tratamiento quirúrgico ya goza del aval del Consejo Federal de Medicina brasilero, que lo considera la operación una alternativa: otra novedad positiva para los gorditos, antes discriminados pero hoy valorizados, por el mercado y la cultura pop.
SALUD ¿La caca de tu gato puede llevarte al suicidio? Según un estudio realizado en Dinamarca y publicado en USA, las mujeres infectadas con un parásito que se propaga por las heces de los gatos corren mayor riesgo de intento de suicidio.