Más de un millón de personas al día en todo el mundo contraen una infección de transmisión sexual, y las tasas de clamidia, gonorrea, tricomoniasis y sífilis son las más preocupantes, esto según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado este jueves 06/06.
SEGÚN LA OMS
Alarmante: un millón de personas al día contraen infecciones sexuales
Las cifras son alarmantes pero reales, y es que según la organización mundial de la salud OMS más de un millón de personas al día en todo el mundo contraen una infección de transmisión sexual.
La gran mayoría de las infecciones son fácilmente prevenibles y curables, pero algunas, en particular la gonorrea, se están convirtiendo en formas de súper bacteriasy son cada vez más difíciles de tratar con antibióticos, dijo la OMS.
“Las infecciones de transmisión sexual están en todas partes. Son mucho más comunes de lo que pensamos”, dijo a medios Teodora Wi, funcionaria médica del departamento de investigación y salud reproductiva de la OMS.
El informe mostró que en 2016, año con las cifras más recientes, entre hombres y mujeres de entre 15 y 49 años de edad hubo 127 millones de nuevos casos de clamidia, 87 millones de gonorrea, 6,3 millones de sífilis y 156 millones de tricomoniasis.
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son una “amenaza para la salud persistente y endémica en todo el mundo” y tienen un profundo impacto en la salud tanto de adultos y niños, indicó la OMS.
Si no se tratan, pueden provocar efectos crónicos y graves que incluyen enfermedades neurológicas y cardiovasculares, infertilidad, embarazo ectópico, muerte fetal y un mayor riesgo de VIH.
Sólo la sífilis causó un estimado de 200.000 muertes fetales y muertes de recién nacidos en 2016, lo que la convierte en una de las principales causas de pérdida de bebés a nivel mundial, según la investigación.
Peter Salama, director ejecutivo de la OMS para la cobertura universal de salud, dijo que los datos mostraron la necesidad de “un esfuerzo concertado para garantizar que todos, en cualquier lugar, puedan acceder a los servicios que necesitan para prevenir y tratar estas enfermedades debilitantes”.
Las infecciones sexuales causadas por bacterias normalmente pueden tratarse y curarse con medicamentos ampliamente disponibles, pero el estudio de la OMS mostró que la reciente escasez en el suministro mundial de penicilina benzatínica hacía más difícil controlar la sífilis.
La creciente resistencia de los medicamentos a los tratamientos de gonorrea también es una amenaza para la salud en aumento.
Tim Jinks, especialista en enfermedades infecciosas de la organización benéfica de salud global Wellcome Trust de Gran Bretaña, dijo que el aumento en los casos de ETS fue alarmante, especialmente dado que algunos antibióticos se están volviendo menos efectivos debido a la resistencia a los medicamentos.
¿Qué se ha hecho mal para continuar con estas preocupantes cifras?
En opinión de Anna Maria Geretti, profesor de virología y enfermedades infecciosas de la Universidad de Liverpool, son un reflejo de las opciones de estilo de vida.
“Las personas continúan haciendo lo que siempre les ha gustado hacer y continúan haciéndolo a medida que envejecen”. Más allá de eso, señala que el temor al VIH se ha reducido, ya no es esa enfermedad mortal que sembraba el terror en los ochenta y los noventa, se ha convertido en una dolencia crónica y muchas personas han relajado los controles.
Geretti también cree que no existe una buena educación sexual a los jóvenes ni suficiente acceso a las medidas de prevención, algo que se redujo en algunos países con los recortes en salud de la crisis económica.