OMNI telescopio > James Webb > imagen

HITO DE JAMES WEBB

Esta es la imagen más clara jamás tomada por un telescopio espacial

El telescopio más potente, James Webb, finalizó una etapa de su alineación y dio como resultado la imagen de mayor resolución jamás tomada desde el espacio.

El telescopio espacial James Webb (JWST) es un observatorio operado conjuntamente por la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Canadiense.

El objetivo del instrumento es tomar imágenes para estudiar la formación de galaxias, estrellas y planetas y obtener fotografías directas de exoplanetas y novas, dado que la tecnología previa no permitía registrar eventos y objetos tan distantes a la Tierra.

Por eso, la resolución y sensibilidad de James Webb no tiene precedentes y así lo ha confirmado al enviar la imagen más nítida jamás tomada desde el espacio.

La captura muestra una estrella brillante llamada 2MASS J17554042+6551277. Si la alineación no hubiera sido lo suficientemente precisa, habría múltiples copias del astro en la imagen.

De hecho, cuando el observatorio envió sus primeras imágenes en febrero las imágenes estaban borrosas, como se puede ver aquí:

image.png

JWST observa el cosmos con la ayuda de 18 espejos hexagonales chapados en oro. Para que funcione correctamente, todos estos espejos deben estar alineados con una precisión extraordinaria.

El satélite artificial aún no está del todo completo, por lo que los astrónomos creen que incluso superará las expectativas. Esta es la fotografía de alta resolución que envió de la estrella:

image.png

Lo que se espera de James Webb

Aunque faltan meses para que James Webb entregue una nueva visión del cosmos, este hito significa que el sistema óptico está funcionando lo mejor posible.

“Los espejos se enfocan juntos tan finamente como lo permiten las leyes de la física, y esta es la imagen más nítida que se puede obtener con un telescopio de este tamaño”, dijo Marshall Perrin, científico adjunto del proyecto.

Durante las próximas seis semanas, el equipo detrás del telescopio procederá con los pasos de alineación restantes antes de los preparativos finales.

Los astrónomos incluirán otros instrumentos y un algoritmo evaluará el rendimiento de cada parte. Luego, calculará las correcciones finales necesarias para lograr el telescopio más preciso jamás desarrollado.

Después de esto, comenzará el paso de alineación final y el equipo ajustará cualquier pequeño error de posicionamiento residual en los segmentos del espejo.

Todos estos aspectos finalizarán a principios de mayo, si no antes. Las primeras imágenes y datos científicos de resolución completa de James Webb se publicarán en el verano del hemisferio norte.

https://twitter.com/NASAWebb/status/1504121946056888322