Durante las protestas en Venezuela, 'Simón' (Christian McGaffney) y sus compañeros son detenidos, siendo víctimas de tortura. Obligado a huir de Venezuela, se convierte en solicitante de asilo y se dirige a Miami. La Oficina de Inmigración le informa de que, una vez obtenido el asilo, no podrá regresar a su país. Simón enfrenta trauma y culpa y debe tomar la decisión de quedarse en Miami y empezar una nueva vida o volver para enfrentar a una tiranía.
'Simón' es una película escrita y dirigida por el director venezolano Diego Vicentini y fue la gran ganadora del Festival de Cine Venezolano, realizado en Mérida en julio, donde se alzó con 6 galardones: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor de Reparto, Mejor Fotografía, Mejor Edición y Mejor Guion.
Desde el 07/09 hay exhibición comercial de 'Simón' en las carteleras venezolanas. Muy necesario.
Venezuela News afirma que un cavernícola llamado Gabriel Costanzo, abogado, introdujo una denuncia ante la Dirección General contra Delitos Comunes del Ministerio Público para impedirlo.
Aparentemente, Gabriel Costanzo, retrógrado por instinto, fue juez temporal de menores y ha trabajado para la Defensoría del Pueblo, y que 'Simón' promueve la violencia y desarrolla "un discurso cinematográfico explícitamente violento y amenazante". También que en el filme se hace apología de delito del terrorismo y del odio.
Si todo eso él percibe en la película, Gabriel Costanzo es un tonto peligroso para el propio Nicolás Maduro: de lograr el éxito en su censura, él provocaría una ola de reclamos y un anhelo desenfrenado de ver 'Simón' en los circuitos marginales. La campaña política contra el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) podría hacerse con apenas permitir ver la película 'exorcizada' por el régimen.
Prohibir 'Simón' sería cometer la torpeza que todos esperan que cometa el PSUV. No hay que temer a los debates culturales. Es una forma de madurar.
Si la Fiscalía y algún tribunal accionan contra 'Simon', sería la 1ra. vez que se produce una censura abierta contra una cinta que goza de reconocimiento entre jurados y personajes de la industria cinematográfica. Habría que conseguir, en ese caso y como acto de rebeldía, que pudiera competir por el premio Oscar a la Mejor Película Extranjera.
La contracara
Diego Vicentini relató que el proyecto comenzó en 2017 como parte de su tesis de grado.
En esa época, Venezuela atravesaba una crisis político-económica por la que cientos de estudiantes salieron a las calles a protestar. Murieron 163 de ellos, según el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social.
A la par, también se acrecentaba el número de venezolanos que migraban en busca de oportunidades en otras tierras.
En vez de cuestionar 'Simón', el PSUV podría tambien dar un debate sobre esos jóvenes enviados a la muerte por los opositores. Ninguno de los referentes antiMaduro corrió riesgo de muerte pero estimularon la presencia de los jóvenes en las calles inseguras porque creían que muchas muertes garantizaban la caída de Maduro.
Todo lo que sucedió en 2017 sería interesante debatirlo en Venezuela, utilizando 'Simón' como disparador, resultaría muy enriquecedor para una opinión pública que, desde entonces, atraviesa una crisis de identidad, y a menudo se siente tan descreída del gobierno como de la oposición.
Hablando de Roma....
Jhon Kelvin Álvarez Peña, estudiante de 23 años del 1er. semestre de Antropología de la Universidad Central de Venezuela (UCV), fue detenido el 30/08 cuando iba transitando en su moto por la avenida Bolívar de Caracas.
¿Acaso Jhon es otro Simon?
De acuerdo a declaraciones diversas, él fue capturado por energúmenos de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).
Según el abogado Joel García, a Jhon lo llevaron a Los Chaguaramos y luego a su actual centro de reclusión en la sede de la PNB (Policía Nacional Bolivariana) en La Yaguara.
El también abogado y activista sindical, Eduardo Torres, afirmó que a Jhon lo “ruleteraron” por toda Caracas y después lo torturaron.
Torres:
- “El nos dijo en la audiencia de presentación que lo habían encapuchado y pegado con un bate en las costillas y extremidades, lo envolvieron en un colchón para que no se le notaran las heridas”.
- “Mientras estaban grabando el video, un funcionario le dijo que si se movía se le disparaba el fusil”.
- “Lo están relacionando con el caso de los 6 sindicalistas condenados recientemente a 16 años de prisión, según la Fiscalía, Jhon estaba solicitado desde el 6 de julio de 2022”.
Los líderes sindicales Reynaldo Cortés, Alonso Meléndez, Alcides Bracho, Néstor Astudillo, Gabriel Blanco y Emilio Negrín fueron sentenciados a más de 3 lustros de cárcel por supuestos delitos de conspiración y asociación para delinquir.
Los sindicalistas fueron detenidos a comienzos de julio 2022 después de encabezar protestas callejeras exigiendo sueldos dignos y mejoras laborales.
Wendelin Peña, madre de Jhon, entregó un documento en la Defensoría del Pueblo para que averiguen las denuncias sobre torturas.
“El tiene una condición especial porque fue operado y me preocupa su salud”, indicó Peña.
Torres exigió la apertura de una investigación imparcial y remitir el caso de Jhon a un tribunal de derechos fundamentales. Mantener a Jhon detenido sería una demostración de estupidez del chavismo.
----------------------------
Más contenido en Urgente24:
Efecto Tinelli: América TV consolidado y sufre El Trece
Derrota de Disney frente a Ron DeSantis: Modificó su demanda
La sombra de Los Monos en la balacera contra el director del penal de Ezeiza
Airbnb: Cómo cobrar dólares del exterior sin pisar cuevas
Santa Fe: Falleció un candidato a concejal a dos días de las elecciones