Mientras Disney + promociona 'Loki', el producto de su controlada Marvel, que inventaron Stan Lee y Jack Kirby (y Larry Lieber), Amazon Prime ofrece los 10 capítulos (6 horas en total) de 'The Night Manager' (El gerente nocturno), excepcional duelo actoral entre Thomas Hiddleston y James Hugh Calum Laurie (famoso por su 'Dr. House').
THE NIGHT MANAGER
'Loki' Hiddleston no es un Avenger pero si un gran espía
Thomas Hiddleston está de moda por 'Loki', en Disney +; él no es un Avenger pero su hermano adoptivo 'Thor' sí lo es. Esto permite recuperar a Jonathan Pine.
'Loki' le concede popularidad a Hiddleston pero 'The Night Manager' le premió con un Golden Globo, el galardón de los corresponsales extranjeros en Nueva York, para muchos más prestigioso que los Oscar.
Hiddleston es Jonathan Pine, gerente nocturno de un hotel 5 estrellas en El Cairo, el Nefertiti. Ex soldado británico, él es reclutado por Angela Burr (Olivia Colman), quien integra un grupo de trabajo del Foreign Office que investiga la venta ilegal de armas en el ámbito de la Commonwealth.
Pine debe infiltrarse en el círculo íntimo del traficante de armas Richard Onslow Roper, apodado 'Dicky' (Hugh Laurie, quien también ganó un Golden Globe por esta actuación).
No es tan sencillo para Pine, el riesgo es enorme y Roper es un personaje complejo. Qué notable escuela actoral tienen los ingleses.
No minimizar la muy correcta dirección de Susanne Bier, talentosa danesa, primera directora en ganar el combo Oscar, Globo de Oro, Emmy y Cine Europeo.
Le Carré
Es obvio que un choque actoral precisa de una historia y un guión. El notable John Le Carré es el autor de la novela que David Farr llevó a la pantalla de BBC One.
Cuando David tenía 14 años, su padre miraba 'Smileys People' [de John le Carré], protagonizado por Alec Guinness y Beryl Reid. "Sólo hablaban pero la escena era increíblemente llena de suspenso y llena de pérdida y arrepentimiento."
Bueno, esa búsqueda de emociones profundas aparece en su adaptación de esa historia de le Carré de 1993, muy disgustado por la política exterior de Estados Unidos y el Reino Unido.
Pero le Carré lo ubica en el lugar que le preocupaba, América latina; y Farr lo mudó a Medio Oriente, con más precisión El Cairo, Egipto, quizás porque le impactó la Primavera Árabe.
Una clave para quienes siguen el 'universo le Carré':
'The Night Manager' presenta la reaparición del personaje Harry Palfrey, el asesor legal del Servicio de Inteligencia Secreto Británico (MI6), quien apareció por primera vez en 'The Russia House'. En cuanto a Sir Anthony Bradshaw apareció anteriormente en el epílogo de The Secret Pilgrim, en el que Leonard Burr también aparece como el joven Jefe del Servicio.
Aquí otro cambio de Farr: él reconvirtió a Leonard Burr por Angela Burr, actuada por Olivia Colman, en verdad en verdad Sarah Caroline Olivia Sinclair, y embarazada de verdad.
El espía
Le Carré conoce, o intuye bien, el mundo sórdido de los espías y los traficantes de influencias, de armas, de drogas, de lo que sea. El acierto de la miniserie es haber interpretado y respetado esa profundidad del novelista inglés.
Es un acierto que nadie se haya prestado a la tentación de jugar al también británico James Bond. Los personajes de Ian Fleming siempre fueron triviales respecto de los de le Carré.
Un dato sobre Hiddleston, a quien David Fear describió en la revista 'Rolling Stone' como un personaje de 2 caras, que disfruta con su ambigüedad entre:
- la estrella de cine de la vieja escuela de 'Midnight in Paris' y 'The Night Manager', y
- la versión impredecible, que protagoniza 'el dios de las travesuras', quien sale de la sombra de su hermano para embarcarse en una aventura.
Resulta que Hiddleston, quien en los días que filmaba 'The Night Manager' tuvo un romance con la cantante Taylor Swift, también es un políglota y gran lector de literatura clásica. También un admirador de Jorge Luis Borges. Por ahí, quizás, un día nos da una sorpresa.
El autor
En su momento, John le Carré escribió en The Guardian escribió acerca de qué le pasó con 'The Night Manager' y las licencias que la producción ejecutiva le autorizó a Farr para la adaptación del libro.
"Tuve dudas cuando supe que The Night Manager se convertiría en una película de seis horas para televisión, actualizada para nuestros tiempos.
Supongo que de una manera extraña me sorprendió, sobre todo porque hace 20 años había renunciado a los derechos de la película por muerto. El director estrella, Sydney Pollack (Tootsie, Out of Africa, etc.) se enamoró de mi novela y convenció al estudio para que se la comprara. Robert Towne, de Chinatown, firmó un contrato para escribir el guión y, de alguna manera misteriosa que todavía no puedo conseguir, no pudo completarlo. Grandes sumas de dinero cambiaron de manos, dejando los derechos de la película varados en las bóvedas de Hollywood; y yo, dado que de común acuerdo la novela era eminentemente filmable, en un estado de luto gruñón.
(...) A estas alturas, simplemente soy parte de la audiencia, porque esta no es la película del libro, es la película de la película, que es por lo que todos oramos, y me parece que esta vez realmente podemos tener it: film haciendo su propio trabajo, abriendo mi novela de maneras que no creía que nadie se hubiera dado cuenta, y tal vez yo no las había notado, que es lo que me sucedió con la versión de la BBC de Tinker Tailor Soldier Spy , y sucedió de nuevo con The Constant Gardener.
(...) ¿Realmente metí todo eso en la novela? Me gustaría pensar que lo hice.
Pero si no lo hice, mi agradecimiento a la película por hacerlo por mí."