MUNDO Lula da Silva > cirugía > parte médico

TREPANACIÓN

Nuevo parte médico de Lula tras su cirugía del cráneo

Tras la operación de Lula da Silva por un hematoma intercraneal, se conoció el nuevo parte médico: está estable, "conversa" y no tendrá secuelas.

El nuevo parte médico del Hospital Sirio-Libanés, en Sao Paulo, confirma que el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva "evoluciona bien" tras la operación del hematoma intercraneal producto de su accidente doméstico de hace unos meses.

Sobre la intervención, el médico Roberto Kalil, aseguró que Lula, de 79 años, "evoluciona bien, llegó de la cirugía prácticamente despierto, fue extubado y se encuentra estable, conversa normalmente, se alimenta y deberá quedar bajo observación en los próximos días".

Lula se encuentra bien, habla y come normalmente y no tendrá secuelas Lula se encuentra bien, habla y come normalmente y no tendrá secuelas

"La tomografía ya confirmó una nueva hemorragia en la región del cerebro. Una hemorragia aún más importante. Se le realizó una resonancia magnética que confirmó la hemorragia y, [después] de discutirlo con el equipo médico del Dr. Rogério Tuma, se decidió la intervención quirúrgica", explicó Kalil.

Kalil reiteró que la hemorragia no provocó ningún cambio en las funciones del presidente: "Ningún cambio de movimiento. Absolutamente nada. Tanto es así que está estable, habla con normalidad, come".

Lula deberá permanecer en la UCI otras 48 horas en observación, por protocolo en este tipo de casos, y todavía tendrá drenaje para entre 1 y 3 días.

image.png
Un accidente doméstico le ocasionó un hematoma craneal a Lula da Silva | Gentileza Folha

Un accidente doméstico le ocasionó un hematoma craneal a Lula da Silva | Gentileza Folha

Del mismo modo, el neurocirujano Marcos Stavale detalló que Lula está incluso "con las funciones neurológicas preservadas".

Su colega Mauro Suzuki además aseveró que el procedimiento que se le practicó se llama trepanación, que consiste en una perforación en el cráneo, a través de orificios pequeños, para drenar las partes lesionadas por el hematoma.

No se trata de una abertura craneal, sino de una trepanación, y no tiene ninguna lesión cerebral No se trata de una abertura craneal, sino de una trepanación, y no tiene ninguna lesión cerebral

El pasado 19 de octubre, Lula se resbaló en la Casa de Gobierno y se golpeó la nuca contra la bañera, lo que incluso requirió puntos de sutura. Aunque en la caída se había golpeado en la nuca, el hematoma estaba en la región del lóbulo frontal y del lóbulo parietal. El lóbulo frontal se encuentra directamente detrás de la frente y el lóbulo parietal detrás del lóbulo frontal.

Esto sucede, según los médicos que dialogaron con O Globo, porque el sangrado es causado por el "sacudida" del cerebro durante el accidente.

"Cuando te golpeas la cabeza y la mueves hacia adelante y hacia atrás, el sangrado no es en el lugar del golpe. Es causado por la sacudida del cerebro porque el cerebro se mueve dentro del cráneo", explicó el neurocirujano Marcos Stavale.

image.png
La trepanación, el procedimiento al que se sometió Lula por su hematoma cerebral | Gentileza O Globo

La trepanación, el procedimiento al que se sometió Lula por su hematoma cerebral | Gentileza O Globo

Este martes la cirugía para drenar el hematoma duró unas dos horas, según el neurocirujano Stavale. "El sangrado fue entre el cerebro y la membrana meníngea (que recubre el órgano), sin ningún daño al cerebro. "Se extrajo, se descomprime el cerebro y se preservan las funciones neurológicas", dijo.

El neurólogo Rogério Tuma, que también forma parte del equipo médico del presidente, afirmó que esta complicación es común en personas que han sufrido una caída, especialmente en pacientes de mayor edad .

Según él, Lula sufrió "una contusión cerebral y tenía una acumulación [acumulación de líquido] en ambos lados". Posteriormente, esta colección fue absorbida, pero, "durante la fase de absorción, a veces el sangrado se vuelve más licuado. Termina absorbiendo más agua y estirando el vaso y puede provocar un sangrado retardado".

Cirugía sorpresiva por un hematoma craneal: Lula pasó por el quirófano

Según Folha de São Paulo, el presidente empezó a sentirse mal por la tarde de este martes, cuando se quejó de dolor de cabeza y somnolencia ante los ministros con los que se encontraba reunido. Tras exámenes realizados en el hospital Sírio-Libanês, en Brasilia, fue trasladado a la unidad de São Paulo para una cirugía de emergencia, que resultó exitosa.

Su dolor de cabeza y la intervención de este martes es por el hematoma craneal tras haber sufrido un accidente doméstico. Todo se remonta al 19 de octubre pasado, cuando Lula se bañaba en su baño de la Casa de Gobierno, donde se resbaló y se golpeó con la esquina de la bañadera.

Ese accidente doméstico le provocó un traumatismo en la parte posterior de la cabeza, que requirió puntos de sutura y ocasionó una pequeña hemorragia cerebral. Los profesionales de la Salud le monitorearon todas estas semanas el pequeño sangrado.

Asimismo los médicos le aconsejaron evitar temporalmente "los viajes en avión de larga duración" y por ello sólo participó por videollamada en la reunión de los BRICS y tampoco acudió a la cumbre de COP16 de Naciones Unidas en Colombia.

Otras lecturas de Urgente24:

La China Suárez involucrada en una nueva e inesperada teoría machista: "Tiene brujería"

Natalia Oreiro confesó cómo la fama afectó su salud mental

La miniserie que está en Netflix y tiene 8 capítulos imperdibles

Netflix tiene la miniserie de apenas 8 episodios que es furor en el mundo

Confidencial