MUNDO heroína nacional > Rihanna > Barbados

NUEVA REPÚBLICA

"Heroína nacional": Honduras tiene a CFK, Barbados a Rihanna

La cantante barbadense, Rihanna, fue nombrada "heroína nacional" por el país caribeño que le dijo adiós a la reina Isabel II.

La cantante fue una suerte de madrina de la ceremonia llamada "Pride of Nationhood" ("Orgullo de Nacionalidad"), donde dignatarios y altos funcionarios, entre ellos el príncipe Carlos, saludaron la histórica transición de la reina Isabel II como jefa de Estado de Barbados a la primera presidenta, Sandra Mason.

https://twitter.com/Phil_Lewis_/status/1465538478180028419

Fue la premier del país caribeño, Mia Mottley, quien entregó a la celebridad internacional el prestigioso reconocimiento.

Rihanna infundió "imaginación al mundo a través de la búsqueda de la excelencia con su creatividad, su disciplina y, por encima de todo, su extraordinario compromiso con su tierra natal", dijo Mottley.

https://twitter.com/Phil_Lewis_/status/1465542173470957569

"De parte de una nación agradecida y de un pueblo todavía más orgulloso, te distinguimos con la designación de heroína nacional de Barbados, embajadora Robyn Rihanna Fenty", dijo la premier.

Y concluyó:

Que puedas seguir brillando como un diamante y llevar honor a tu nación Que puedas seguir brillando como un diamante y llevar honor a tu nación

En septiembre de 2018 Rihanna fue nombrada embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de Barbados "con la responsabilidad específica de promover la educación, el turismo y la inversión en su país natal".

Mottley también alabó los orígenes humildes de Rihanna, nacida hace 33 años en Saint Michel y criada en la capital Bridgetown.

La persona anterior en recibir el título fue el exjugador de cricket Garfield St. Aubrun Sobers. Un total de 11 personas han sido honradas desde 1998, incluyendo un esclavo que encabezó una rebelión y la primera persona afrodescendiente en ocupar un puesto en el Parlamento de la isla.

El 29/11, Barbados se convirtió en una república al completar la transición del poder de la corona británica a la nueva presidenta del país Mason. Es el país más reciente en renunciar a la reina Isabel II como jefa de Estado. También se sustituyó el estandarte real por la bandera presidencial.

Sin título (14).jpg
Sandra Mason y Mia Mottley.

Sandra Mason y Mia Mottley.

De esta manera, sigue los pasos de Mauricio (1992), Dominica (1978) , Trinidad y Tobago (1976) y Guyana (1970). Sin embargo, seguirá siendo parte de la Mancomunidad Británica de Naciones (Commonwealth).