MUNDO Unión Europea > Alexander Shulgin > sanciones comerciales

EL CASO ALEXANDER SHULGIN

Empresario ruso ganó un reclamo contra la Unión Europea

El Tribunal de la Unión Europea eliminó por primera vez las sanciones impuestas a un empresario ruso: Alexander Shulgin, ex líder de Ozon.

El fallo del Tribunal de Justicia entrará en vigor en 2 meses, período durante el que el Consejo de la UE podrá apelar.

El fallo permite un precedente: en el pasado, las restricciones de la UE solo se eliminaban para los familiares de los empresarios que fueron objeto de sanciones.

El tribunal atendió parcialmente el reclamo del empresario, en el que impugnaba su inclusión en la lista de sancionados. Se consideró justificado que el empresario cayera bajo las restricciones, pero no que continuara bajo ellas.

El empresario cayó bajo sanciones europeas el 08/04/2022. El Consejo de la UE justificó esto diciendo que Shulgin era un “empresario líder” y director ejecutivo de Ozon, la plataforma de comercio electrónico líder en Rusia.

Antes de esa fecha, el 24/02/2022, junto con "otros oligarcas" (participaron unos 40 empresarios), se reunió con el presidente Vladimir Putin para discutir acciones en relación con las sanciones de los países occidentales.

Sin embargo, 3 días después del inicio de las sanciones de la UE, el 11/04/2022, el empresario dejó el cargo de director general de Ozon y renunció al consejo de administración.

Después de eso, el Consejo de la UE cambió la redacción del fundamento de las sanciones, llamando a Shulgin "ex jefe de Ozon", pero permaneció la cláusula sobre "participación en sectores económicos que proporcionan una fuente importante de ingresos" (del gobierno ruso).

Shulgin cuestionó la evaluación del Consejo de la UE de que podría ser considerado un "poderoso hombre de negocios".

¿Quién fue sancionado antes?

Shulgin permite un precedente para el levantamiento de las sanciones de la UE impuestas a un empresario debido a la invasión de Rusia a Ucrania.

Antes, el tribunal cancelaba restricciones sólo en relación con los familiares de los empresarios. Fue el caso de Violetta, la madre de Evgeny Prigozhin.

También de Nikita, el hijo del ex jefe de Uralchem, Dmitry Mazepin. Nikita logró que le permitieran comunicarse con los participantes de la Fórmula 1 y recibir sus tickets de las carreras.

En marzo de 2022, el Tesoro de USA eliminó las restricciones de sanciones a la filial de Ozon, Ozon Bank.

La entidad de crédito había sido incluida en la lista de sanciones el 24/02/2022 por su relación con Sovcombank.

Pero la compañía apeló porque sus relaciones con Sovcombank habían terminado.

En julio 2023, el Reino Unido levantó las sanciones impuestas al empresario ruso y fundador del banco Tinkoff, Oleg Tinkov.

A finales de 2022, Tinkov había anunciado su renuncia a la ciudadanía rusa.

El 06/09, el Tribunal Europeo rechazó los reclamos de varios empresarios rusos que impugnaron las restricciones que se les imponían.

Por ejemplo,

  • el ex propietario de la empresa metalúrgica de tuberías Dmitry Pumpyansky,
  • el propietario del grupo de inversión privado Volga Group, Gennady Timchenko;
  • el fundador del grupo Safmar, Mikhail Gutseriev; y el ex director general de Yandex, Tigran Khudaverdyan.

El 27/08 se supo que el cofundador de Yandex, Arkady Volozh, apeló a las autoridades de la UE para solicitar su eliminación de las listas de sanciones.

Unos días antes, Volozh había condenado públicamente una acción militar en Ucrania.

Muchos empresarios rusos cuestionan en sede judicial las restricciones que se les imponen. Por ejemplo, Pyotr Aven, Mikhail Fridman y Andrey Melnichenko.

--------------------------------------

Más contenido en Urgente 24

Multas más caras: Celular al volante costoso error

ONU alerta: El colapso climático se adelanta 7 años

AFIP refuerza su control: Mercado Pago en riesgo

SUBE evoluciona: Carga con tarjeta de débito en su nueva app